.
Resultados financieros de Grupo Éxito
COMERCIO

Grupo Éxito reportó ingresos operacionales de $21,9 billones durante cierre de 2024

miércoles, 26 de febrero de 2025

Resultados financieros de Grupo Éxito

Foto: Gráfico LR

Sobre los resultados trimestrales, el grupo comentó que obtuvieron $6,3 billones en ingresos (+3,8% en la comparación interanual)

Grupo Éxito divulgó el reporte del cuarto trimestre de 2024 y en ellos se destaca que, al cierre del año pasado, se obtuvieron $21,9 billones en ingresos operacionales y utilidades netas por $54.786 millones. El ebitda se ubicó en $1,6 billones.

Sobre los resultado del último trimestre de 2024, el grupo comentó que se obtuvieron $6,3 billones en ingresos (crecimiento de 3,8% en la comparación interanual) y se alcanzó una mejora en el ebitda de 23%.


“Gracias al compromiso y al esfuerzo de los equipos de trabajo y de nuestros proveedores, empezamos a ver mejoría en los resultados, en las ventas y en la utilidad de Grupo Éxito. Si bien aún no son los resultados que necesitamos, esperamos que las cifras que hoy vemos del último trimestre de 2024 y del cierre del año, en las que se destacan el buen desempeño del negocio retail e inmobiliario en Colombia, y el crecimiento de la operación en Uruguay, marquen la senda de una recuperación gradual y consistente", apuntó Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito.

La operación de Colombia representó 74% de los ingresos operacionales consolidados del Grupo el año pasado ($16,3 billones), creciendo 4,7% en el último trimestre y 2,7% año corrido. Así mismo, las operaciones de Uruguay y Argentina obtuvieron ingresos de $5,6 billones de pesos en el año y representaron 26% de los ingresos consolidados de la compañía.

Sobre los hitos de Grupo Éxito en el país, se resaltó la integración gradual de las marcas Éxito y Carulla. Se intervinieron 26 puntos de venta y sus ventas crecieron 12%. Así mismo, las ventas de comercio electrónico y directo alcanzaron más de $2,3 billones, representando 14,7% de las ventas del año.

También resaltaron la creciente relevancia del negocio inmobiliario. Los 33 activos del grupo tienen un nivel de ocupación de 98% y los ingresos recurrentes crecieron 10,7%. "Con la llegada de Ikea y la apertura de Jardín Nómada, Viva Envigado se consolidó como el centro comercial y empresarial más grande del país con 159.000 mts2 de área arrendable. Seguimos trabajando para mantener la preferencia de nuestros clientes y por cumplir nuestro Propósito Superior Nutrimos de Oportunidades a Colombia”, agregó Carlos Mario Giraldo, gerente general de Grupo Éxito.

Resultados financieros de Grupo Éxito
Gráfico LR

En cuanto a la actividad en el exterior, el grupo comentó que en Uruguay las ventas crecieron 5,8% en moneda local en 2024, por encima de la inflación del país (5,5%) y con un crecimiento de 6,1% durante el último trimestre del año. El desempeño de las 33 tiendas bajo el modelo Fresh Market alcanzaron una participación de 60% en las ventas del país y las ventas omnicanal que crecieron 18,9% frente al 2023.

En Argentina, la operación aumentó sus ingresos 62,2% en moneda local durante el 2024. "Se resalta el desempeño del negocio inmobiliario que creció 90,6% en 2024, excluyendo efecto tasa de cambio, con niveles de ocupación de 94,5%", concluyó el grupo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comercio 17/03/2025

"El foco de Doria está en Estados Unidos y México y en el mediano plazo otras geografías"

El presidente de Alimentos Doria, Fabián Restrepo, conversó sobre cuáles serán las geografías en las que se enfocará la compañía tras la llegada de los Gilinski

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub