.
TECNOLOGÍA

GoPro vende al año entre 15.000 y 18.000 cámaras en el mercado nacional

martes, 6 de noviembre de 2018

El último lanzamiento de la marca en el país fue la Hero7

Johan Chiquiza Nonsoque

A finales del primer semestre del año, la marca de cámaras GoPro alcanzó la cifra de 30 millones de cámaras vendidas durante sus 16 años de existencia comercial, un mercado que se cree modesto, pero que se mueve a un ritmo interesante.

Daniel Zapata, territory manager de la marca en el mercado nacional, reveló qué tanto se comercializa este formato de cámaras en el país.

¿Cuántas cámaras de GoPro se venden en Colombia?

Comercializamos entre 15.000 y 18.000 cámaras anuales en el mercado local.

¿Cada cuánto se cambia una GoPro?

Por medio de la aplicación de GoPro conocemos cuáles cámaras se usan. 50% de las GoPro que se utilizan hoy en día son de hace tres años o más. No trabajamos sobre la obsolescencia programada, entonces se pueden cambiar las GoPro en el momento que se decida.

¿Qué innovaciones presenta la nueva Hero7?

Es un producto que tiene hiperestabilización, video secuencial estabilizado y permite live streaming a través de Facebook Live o YouTube, sin necesidad de utilizar el celular.

¿Qué tan relevante es Colombia en el mercado regional?

Hay países más relevantes en Latinoamérica, pero este año Colombia alcanza un crecimiento de 190% en la banda baja y 200% en la banda alta, con respecto al año pasado. Estamos haciendo las cosas bien en este territorio.

¿Qué tanto se incrementan los precios en Colombia frente a los de Estados Unidos?

Si se comparan los precios frente a los de Estados Unidos, sin los 19 puntos porcentuales del IVA, tenemos paridad. Más allá de la parte impositiva de cada país, presentamos precios relativamente iguales.

LOS CONTRASTES

  • Christian CatólicoProfesor de fotografía en Zona Cinco

    “La ventaja de las cámaras de esta marca es la portabilidad y la calidad que se logra en este tamaño. La cámara se ajusta automáticamente”.

¿En cuestión de aranceles no se incrementan los precios?

A nosotros nos favoreció que las partidas arancelarias a través de las que GoPro nacionaliza el producto, desde el 27 de septiembre del año pasado tuvieron una baja de 5%. No estamos afectando a ningún sector interno del país. Los retailers están felices con lo que está sucediendo porque los precios son inferiores.

¿A qué público objetivo le apuntan?

Siempre hemos tratado de expandir esta categoría. Ya tenemos unos usuarios fidelizados, como lo son los deportistas extremos, pero queremos llegar a los viajeros, a las mamás y a las familias en general.

¿En qué zonas crecerán más?

Estamos sellando alianzas con retailers que llegan masivamente a la costa atlántica y al suroriente del país, para ofrecer los productos en nuevos lugares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 12/06/2025

Auxico Resources, la minera canadiense que busca explotar tierras raras en Vichada

La compañía es la primera que obtiene permiso de la Agencia Nacional de Minería y de Corporinoquía para explorar estos minerales, pero aún no cuenta con licencia comercial

Comercio 13/06/2025

“Seguiremos siendo los socios de Corona, con su participación actual en Sodimac”

Rodrigo Fajardo, country manager de Falabella Colombia, habló de la salida de la Organización Corona, pero dijo que seguirán siendo socios

Moda 12/06/2025

Portela e Icoltex, entre las empresas que presentan textiles sostenibles en Createx

La propuesta de Grupo ALV es de denim sostenible como alternativa para reducir la huella ambiental del sector