.
EMPRESAS

Google marca nuevo récord al transarse sobre US$900 por papel

miércoles, 15 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

En el marco de su conferencia de desarrolladores, Google IO, la firma alcanza un nuevo récord histórico al superar por primera vez los US$900 por acción y se queda como la segunda tecnológica más grande que se transa en el tecnológico Nasdaq de EEUU.

Los títulos del principal operador mundial de búsqueda en Internet suben 2,20%, hasta US$906,62 y obtiene una capitalización de mercado por sobre los US$300.012 millones.

No obstante, el papel del megabuscador llegó a estar en US$911,51.

Así el listado de las compañías más apreciadas en el Nasdaq quedó conformado por Apple, con una capitalización de mercado por sobre los US$400.000 millones; Google con valor de más de US$300.000 millones y Microsoft con US$281.000 millones.

Este nuevo récord histórico viene como un positivo precedente, ya que la compañía inició su conferencia de desarrolladores, Google IO, en San Francisco, Estados Unidos.

En esta cita tecnológica, la compañía presentará sus novedades en Google Maps, Android y Chrome.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 28/11/2023 Terpel y Chevron se pronuncian frente al reciente pliego de cargos formulado por la SIC

Las organizaciones fueron notificadas hace dos semanas sobre el pliego de cargos en el que la SIC investiga su participación y la de otras empresas en un estrategia anticompetitiva en el mercado de combustibles en Nariño

Salud 29/11/2023 Grupo Procaps y Genomma Lab anuncian acuerdo para fabricar productos Softgel

Según las firmas, el acuerdo permitirá desarrollar, fabricar y comercializar cinco productos Softgel en la región de América Latina

Comunicaciones 30/11/2023 Claro, Wom, Movistar-Tigo y Telecall, los jugadores que competirán en la subasta 5G

El MinTIC informó que las cinco empresas, dos de ellas bajo alianza, buscarán conectar a cerca de 28 millones de colombianos, que es 54% de la población total