.
LABORAL

Geología y Agro son las carreras para las mujeres en el futuro

viernes, 3 de noviembre de 2017

Mónica Flores, presidente de Manpower Group Latam, habló con LR sobre el cambio en el mercado laboral y el papel de las mujeres

La cuarta revolución industrial también ha tenido un efecto importante en la forma como se contrata y se busca personal que vaya acorde a las necesidades que el mercado laboral requiere, por eso Manpower Group, que tiene más de 40 años en el mercado colombiano y es reconocida por la tercerización y reclutamiento de personal, tiene el objetivo de evolucionar con el desarrollo del mercado.

Mónica Flores, presidente de Manpower Group Latam, habló con LR sobre el cambio en el mercado laboral, el papel de las mujeres y los cambios internos que deben hacer las organizaciones para no perder talento.

¿Cuáles son las soluciones que ofrece Manpower Group?
Manpower es la marca más reconocida acá en Colombia en donde hacemos tercerización de personal, reclutamiento de perfiles media para abajo y evaluaciones, de tal manera que aquí entra una persona a su primer empleo o personas que tienen una vida profesional y armada pero que están a través de Manpower Group.

Pero también manejamos otras marcas entre las que están Experis que está enfocada al talento experto, Right Managment que es la empresa que hace consultoría en recursos humanos y Manpower Group Solutions en donde armamos soluciones a la medida de cada cliente.

¿Cómo ve el mercado laboral en Colombia?
El mercado laboral en Colombia es uno de los más regulados en términos de nuestra industria, lo que es positivo para nosotros porque nos da una ventaja competitiva ya que no cualquier empresa ofrece los servicios que damos nosotros.

Colombia tiene un reto importante que comparte con otros países y es la escasez de talento, y esto se evidenció en una encuesta que hacemos a nuestros empleadores preguntando si tienen problemas o no para cubrir sus vacantes. A nivel global entrevistamos a 48.000 empleadores y 40% de ellos afirmaron que tienen problema para encontrar el talento adecuado. En Colombia al preguntar a 750 empresas 50% de ellas afirmaron que también tienen este inconveniente.

¿A qué otros retos se enfrentan en el país y la región?
En Colombia como muchos países de la región, uno de los grandes retos es combatir la informalidad y traer al mercado formal la mayor cantidad de personas.

La ventaja es que hay un volumen importante de jóvenes en América Latina, comparado con Europa, y aprovechamos esto y capacitamos o entrenamos en las habilidad que se requieren en el siglo XXI tendremos como región una ventaja competitiva importante.

Pero uno de los retos más grandes a los que se enfrentarán las empresas ahora es la generación de los ‘centennials’ que es nativa digital y esto genera mayores retos.

¿Cómo está el mercado laboral para las mujeres?
Primero, aún me sorprende que las personas se sorprendan que las mujeres pueden estar en cargos altos. Una de las barreras que existen para que más mujeres estén en puestos de liderazgo son la cultura en donde se asume que las mujeres solo pueden encargarse de la casa, el supermercado y los niños. Segundo, hay cierto estereotipo y por esto mismo 48% de las mujeres el América Latina rechazan un puesto por el impacto que pueda tener en su vida personal.

LOS CONTRASTES

  • Luis Hurtado Business manager de Hays

    “La tendencia en las empresas respecto a carreras, hoy en día, está ligada a la tecnología por la transformación industrial”.

Otro aspecto es que las mujeres estudian las carreras típicas de mujeres que no son las más demandas en el mercado como marketing, psicología y contabilidad, por eso deben aplicar a carreras que estén al frente de los negocios, porque es más fácil escalar.

¿Cuáles son estas carreras?
Con la cuarta revolución industrial las mujeres tenemos mayor riesgo de perder el trabajo porque estamos en las carreras que son fácilmente automatizables.

Por eso carreras relacionadas con tecnología, ingeniarías, geología y demás relacionadas con energía y gas, agronomía, matemáticas, economía y carreras relacionadas con salud en cuidado de niños y ancianos son las profesiones del futuro para las mujeres.

¿Qué acciones está tomando Manpower Group para combatir esta informalidad?
Algunas de la medidas que tenemos es tener convenios con instituciones, de tal manera que les damos esta información para ayudar a su alumnado a adquirir las competencias y habilidades que se requieren en el mercado de empleo formal.

Tenemos alianzas con muchas instituciones gubernamentales y alcaldías de tal manera que con esta formación para los jóvenes sea mucho más fácil el momento de su reinserción en el mundo laboral.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora

Hacienda 13/03/2025

"Más de $800.000 millones nos aprobaron en la iniciativa de obras por impuestos"

María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia, aseguró que van a apostarle en el futuro al Urabá, al turismo, a expandir el Aeropuerto y a otros proyectos en la región

Educación 12/03/2025

Universidad Icesi anunció apertura del pregrado en medicina veterinaria y zootecnia

Los estudiantes tendrán acceso a laboratorios y se beneficiarán de las alianzas con organizaciones como el Zoológico de Cali