.
EMPRESAS

Formalizan asociación para la construcción de Puerto Antioquia

martes, 13 de septiembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Óscar Isaza, quien lidera a Pio, aseguró que ya están definiendo el contratista constructor y la idea es iniciar las obras durante el segundo trimestre del otro año. “Estamos haciendo una geotecnia adicional, más ensayos de suelos, pruebas, y eso nos va a tardar tres meses más. Estamos terminando la ingeniería de detalle del puerto y, para diciembre, vamos a cierre financiero”, aseguró.
La idea es que este lugar se convierta en la entrada y salida de los productos que se mueven por Antioquia y el Eje Cafetero. “Será el más cercano en la Costa Atlántica a 70% del PIB colombiano. Son 350 kilómetros más cerca que Cartagena, 480 kilómetros más de Barranquilla y 600 kilómetros más que Santa Marta”, dijo Isaza.
El puerto, en la primera fase, tendrá la capacidad de recibir 650.000 TEUs y cerca de siete millones de toneladas de carga.  Va a estar ubicado en el corregimiento de Nueva Colonia, en el municipio de Turbo, en el Golfo de Urabá.
La inversión será de US$600 millones, la cual ya cuenta con una preaprobación de Bancolombia y están en conversaciones con la Financiera de Desarrolo Nacional. “La inversión es 40% el grupo Terminal Link, 2o% el Grupo Pío y 40% bananeros que están”, agregó el directivo.
Isaza especificó que la termina podrá recibir buques como los que llegan a Tcbuen y manejarán tanto contenedores secos como refrigerados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 09/01/2025 SIC dijo que Tigo y Movistar entregaron información incompleta para su integración

La Superintendencia de Industria y Comercio dio dos meses de plazo para completar los datos o se entenderá que se desiste del trámite

Transporte 13/01/2025 “Coviandina registró pérdidas porque tarifas de peajes actuales no son las acordadas”

El gerente general de Coviandina aseguró que los peajes podrían incrementar sus tarifas si la ANI determina que el recaudo debe cubrir compensación

Energía 10/01/2025 Ministerio de Hacienda e interventor Air-e crean hoja de ruta para garantizar servicio

La hoja de ruta busca garantizar el servicio a los más de 1,3 millones de usuarios del Atlántico, Magdalena y La Guajira