.
ENERGÍA

Exjunta de EPM respaldó propuesta de veeduría de toma de posesión de Superservicios

lunes, 22 de noviembre de 2021

Preocupaciones como la dificultad para prorrogar el contrato con los constructores llevaron a los exmiembros a pedir esta decisión

Los ex miembros de la Junta Directiva del Grupo EPM por medio de un comunicado que respaldan el Derecho de Petición que el pasado 11 de noviembre presentó la Veeduría “Todos Por Medellín”.

En esta, la Veeduría pedía a la Superintendencia de Servicios Públicos que tomara posesión de Empresas Públicas de Medellín para administrarla. Esto, basado en un informe de la Superservicios.

En este se da cuenta del deterioro de la confianza por parte del mercado financiero ante el incumplimiento del Gobierno Corporativo y de la existencia de una relación directa de este incumplimiento con la disminución en la calificación crediticia emitida por una de las calificadoras de riesgo.

Dentro de las preocupaciones de la veeduría se encuentran las dificultades para prorrogar el contrato con los constructores para avanzar en el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Hidroituango.

Por estos motivos, los exmiembros del gobierno corporativo pidieron que se tome una decisión con celeridad para evitar daños y por el bien "del futuro del Grupo EPM, la ciudad de Medellín y Colombia".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 25/05/2023 Action Black, la compañía local del sector fitness que se valorizó por US$24 millones

Wilder Zapata co fundador de la marca logró desarrollar un modelo que integra la neurociencia, la tecnología y el deporte, esto le permitió facturar cerca de US$1 millones en el primer trimestre

Comunicaciones 29/05/2023 Desde hace más de seis años, Tigo UNE no transfiere ningún tipo de dividendo a EPM

La compañía explicó que el resultado del año pasado se vio impactado por gastos asociados a variables macroeconómicas, como la inflación y el índice de precio al productor

Industria 26/05/2023 Ashley Furniture e Ikea moverán el mercado de muebles en Colombia con su llegada

Ashley Furniture llega al país el próximo mes con una inversión de US$10 millones y espera vender este mismo año $4.000 millones