.
EMPRESAS

Ericsson traerá a América Latina su primer sistema de prueba de la conectividad 5G

martes, 27 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nicolás Arias

El anuncio de Ericsson llegó en un momento en que el Gobierno brasileño se puso la meta de acelerar sus capacidades tecnológicas en salud, educación, energía, agricultura y nuevas aplicaciones de diferentes industrias. A través de un comunicado el CEO y presidente global de esta firma, Hans Vestberg, dijo que "las TIC pueden apoyar la transformación de prácticamente todos los sectores de la sociedad, así como todas las industrias, por lo que  estoy convencido de que la próxima generación de banda ancha móvil y la Internet de las cosas, que será habilitado por 5G, acelerará aún más las oportunidades para avanzar en áreas como la salud, la educación, los servicios de energía, la agricultura y dentro de las aplicaciones nuevas de la industria, apoyando la agenda de Brasil y otros países de la región”. 

Además de conexiones 5G, Ericsson también tiene planes para avanzar en el desarrollo del internet de las cosas en Brasil ,permitiendo que industrias brasileñas y el sector público estén preparados para la transformación de las TIC. Las pruebas del sistema de IoT se centrará específicamente en aplicaciones de bajas en consumo de batería, tales como sensores de baja potencia en áreas remotas, dijo Vestberg. 

Además de sus investigaciones en 5G e Internet de las Cosas, Ericsson anunció programas adicionales de desarrollo de tecnologías con las universidad Federal de Ceará, Sao Paulo y Campinas. 

La decisión fue tomada durante la visita de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a Suecia (sede principal de Ericsson) y oficializada en el marco del congreso de telecomunicaciones Futurecom 2015, que se extenderá hasta el jueves 29 de octubre. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 17/01/2025 Esto fue lo que compró el actor Ryan Reynolds en transacción por Club La Equidad

El traspaso está valorado en unos US$20 millones e incluye activos del equipo como su sede deportiva y la ficha para jugar en el FPC

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia