.
EPM recibió reconocimiento como Unidad de I+D+i de Empresa de parte de MinCiencias
INDUSTRIA

EPM recibió reconocimiento como Unidad de I+D+i de Empresa de parte de MinCiencias

viernes, 18 de octubre de 2024

EPM recibió reconocimiento como Unidad de I+D+i de Empresa de parte de MinCiencias

Foto: EPM

Las Unidades empresariales de I+D+i son sistemas de gestión de la investigación, el desarrollo tecnológico o de la innovación a nivel empresarial

EPM recibió de parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación el reconocimiento como Unidad de I+D+i de Empresa, esto por su gestión sistémica en procesos de desarrollo e innovación.

Alejandro Jaramillo Arango, vicepresidente Ejecutivo de Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología de EPM, destacó que “lo más importante de este reconocimiento es que desde EPM podremos seguir avalando y formulando proyectos con componentes de ciencia, tecnología e innovación de cualquier área de la Organización, para postularlos ante el Minciencias, que nos permiten acceder a recursos e instrumentos de promoción de la innovación, sin la necesidad de acudir a otro organismo u empresa”.

Las Unidades empresariales de I+D+i son sistemas de gestión de la investigación, el desarrollo tecnológico o de la innovación a nivel empresarial. Estos cuentan con estructuras y procesos sistemáticos y organizados de acuerdo con los modelos de gestión de la empresa a la que pertenecen. Desde EPM dicen que tiene como objeto la realización de actividades, proyectos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación con el objeto de fortalecer las capacidades tecnológicas, incrementar la productividad y competitividad de cada compañía.

EPM recibe el reconocimiento por tercera vez consecutiva. Además, la Unidad de I+D+i fue creada en agosto de 2004 con el fin de identificar opciones de crecimiento para la organización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 20/06/2025

El Cóndor suscribió un otrosí en el contrato de la obra del primer tramo del Túnel de Toyo

Establece la construcción, gestión predial, social y ambiental sostenible de las vías de acceso al Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Industria 19/06/2025

"Ser líderes en inteligencia artificial va con una serie de inversiones en sostenibilidad"

Juan Esteban Rodríguez, Gerente región Andina en Meta, afirmó que están invirtiendo más de US$13.400 millones en la región en materia de tecnología

Energía 19/06/2025

SuperServicios anunció que Alcanos inició devolución de cobros a usuarios de gas

Aplicará para 1 millón de hogares en Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima