.
EMPRESAS

EPM entrará al mercado de las estaciones de gas natural vehicular

jueves, 16 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

De acuerdo con la información reportada a la Superintendencia Financiera de Colombia, la junta directiva de las Empresas Públicas de Medellín, aprobó la incursión de la firma en el negocio de las estaciones de servicios de gas natural vehicular.

Esto se suma al anuncio de una reorganización societaria de varias sus filiales que están operando en Panamá, Guatemala, El Salvador y las Islas Caimán. “Esta reestructuración, que se realizará gradualmente, podrá incluir operaciones de cambio de domicilio, fusión, transformación, cesión, aporte o liquidación de algunas de las compañías”, dijo EPM en un comunicado.

Este proceso se iniciará con la reorganización en Guatemala y El Salvador y posteriormente se harán cambios en Panamá, pues las firmas que hacen parte del grupo en estos países funcionan con distintas holdings. 
Para Juan Esteban Calle Restrepo, gerente general de las Empresas Públicas de Medellín la estructura actual es producto de las compras que se han realizado y con estas modificaciones se buscan “organizar societariamente las compañías holdings”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 12/03/2025

Tras crisis con Audifarma, Nueva EPS reestructura operación en cinco departamentos

La reestructuración responde a una crisis que la Superintendencia Nacional de Salud atribuyó a la falta de gestión de Audifarma

Industria 14/03/2025

Nutresa decidirá en Asamblea cómo invertirá los recursos de crédito por US$2.000 millones

La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores