.
ENERGÍA

Enel reportó $5,7 billones en ingresos operacionales para el 2020 y utilidad de $842.530 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021

Enel-Codensa alcanzó en 2020 un récord histórico en la disminución de la frecuencia en las interrupciones del servicio por cliente

Margarita Coneo Rincón

Enel - Codensa reportó que al 2020 tuvieron un total de $5,7 billones en ingresos operacionales que representaron un aumento de 4,6% respecto a 2019 cuando registraron $5,4 billones. De igual forma el Ebitda fue de $1,8 billones, teniendo un aumento de 2,4% en comparación con 2019.

Lucio Rubio Díaz, director general de Enel en Colombia, afirmó que "2020 fue un año de grandes retos para la continuidad de la operación de la infraestructura eléctrica y la prestación del servicio esencial de energía eléctrica. A pesar de la pandemia por el covid-19, logramos implementar un robusto plan de inversiones que nos llevó a mejorar los indicadores de calidad del servicio con récords históricos que disminuyeron en un 32% la duración de las interrupciones (Saidi) y un 24% su frecuencia (Saifi)".

Entre tanto, la utilidad neta de la empresa fue de $842.530 millones, 2,4% más que en 2019. La deuda financiera llegó a $2,4 billones y las inversiones a $1,0 billones.

El aumento de los ingresos se vio afectado por factores como: la caída de la demanda de energía de 4.7% en Bogotá y Cundinamarca, especialmente en los sectores Comerciales e Industriales, debido a los confinamientos totales; descuentos del 10% a clientes en Bogotá, de estratos 1 y 2, que realizaron el pago oportuno de su factura; y el incremento de costos por el reconocimiento de la Contribución Especial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para el fortalecimiento del Fondo Empresarial.

Durante 2020 Enel-Codensa realizó inversiones por más de $1 billón, focalizadas principalmente en la ejecución del plan de mejoramiento y fortalecimiento de la infraestructura eléctrica. Se destaca la implementación de estrategias operativas en zonas críticas que permitieron optimizar y mejorar la calidad del servicio en los municipios de Cundinamarca y a su vez cumplir de forma anticipada con los compromisos asumidos en el Acuerdo de Mejoramiento de Calidad suscrito con la Superintendencia de Servicios Públicos, previstos para el año 2022.

Pusieron también en operación la Subestación Compartir y la Subestación Portugal, la cual es la primera 100% digital en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 27/03/2023 Promigas pagará un dividendo en efectivo de $516 por acción a sus inversionistas

El dividendo ordinario es de $172,00 por acción sobre 1.134 acciones, esta suma la pagará la empresa el 21 de julio de 2023

Transporte 27/03/2023 Dos aviones de Ultra Air siguen sin operar en medio de la crisis financiera que afronta

La empresa anunció una capitalización por parte de sus accionistas. Sin embargo, está pendiente el pago de nómina de empleados

Transporte 25/03/2023 Crisis financiera de Ultra dejaría en vilo 17 rutas nacionales y 8% del mercado aéreo

La aerolínea de bajo costo anunció una fuerte capitalización por parte de sus accionistas, por lo que reanudó la venta de tiquetes

MÁS EMPRESAS