.
COMERCIO

Encuesta reveló que 89% de los empresarios en Cartagena tuvo afectaciones por el Paro

martes, 18 de mayo de 2021

Los sectores más perjudicados fueron los de comercio (38%) y servicios (33%)

Johana Lorduy

Una encuesta virtual aplicada por el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competitividad (Cedec) de la Cámara de Comercio de Cartagena, que preside Juan Pablo Vélez, en la que participaron 808 empresas, reveló que 89% de los empresarios encuestados tuvo algún tipo de afectación por motivo del Paro Nacional. Los sectores más perjudicados fueron los de comercio (38%) y servicios (33%).

Los principales inconvenientes presentados fueron retraso en despachos y/o pedidos de proveedores y/o clientes (29%), incremento en los costos (25%) y problemas en el transporte de sus empleados hacia lugares de trabajo (24%), siendo las empresas del sector comercio las que más lo experimentaron.

Así mismo, el 31% de las empresas encuestadas tuvo que hacer algún tipo de adecuación a sus instalaciones para prevenir daños materiales durante las protestas.

Las protestas llevaron a que el 67% de las empresas encuestadas cerraran su negocio, siendo un lapso de 1 a 3 días el periodo de cierre más común (52% de los empresarios que respondió la encuesta). Por sectores, el 40%, 35% y 13% de las empresas de los sectores Comercio, Servicios y Turismo, respectivamente, tuvieron que cerrar.

De esta manera, el 94% de empresas vieron disminuidas sus ventas, de éstas el 34% afirmó que sus ingresos cayeron entre 26% y 50%, siendo el Turismo el más afectado con caídas en las ventas de por lo menos el 76%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos