MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aunque el pasado 19 de septiembre la junta directiva de la sociedad Azul y Blanco anunció que los accionistas aprobaron la capitalización del equipo de fútbol por un monto de $20.000 millones, el presidente de Millonarios, Enrique Camacho, aclaró a LR que aún no se ha pedido la autorización a la Superintendencia Financiera porque están esbozando el proyecto de solicitud.
“Lo único que hemos hecho en relación con la emisión de acciones es notificar que se aprobó en la asamblea general de accionistas el reglamento de suscripción de 20.000.000 de acciones ordinarias a un valor de $1.000 cada una. Lo que viene ahora es preparar el proyecto de capitalización y eso tardará entre tres semanas y un mes”, señaló Camacho.
La aclaración fue hecha luego de que la Superfinanciera emitiera un comunicado en el que informaba que Millonarios no podía hacer una emisión de acciones hasta tanto no solicitara la respectiva autorización a la entidad. “Por tratarse de una oferta pública de acciones, ésta debe contar siempre con la autorización previa de la Superintendencia Financiera de Colombia, a efectos de que los inversionistas tengan la información necesaria para la toma de sus decisiones de inversión”, advirtió el organismo.
La Superfinanciera precisó que para obtener la autorización se deben incluir varios requisitos, entre ellos, la elaboración de un prospecto con información relacionada con la emisión, así como la estructura organizacional, actividad, situación financiera, legal, comercial y de riesgos de la sociedad. Luego de que esto sea presentado a la entidad y sea aprobada la oferta, la propuesta debe estar disponible para el mercado.
El organismo agregó que cada vez que la sociedad quiera adelantar una oferta pública de valores, debe obtener autorización de la entidad, independientemente de que ya tenga valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores, tal como lo tiene Millonarios desde 2011.
Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre
El equipo de economistas prevé que las ventas de vehículos seguirán creciendo en 2025 y 2026, a 218.000 y 229.000 unidades, respectivamente
El gerente de la compañía detalló que el monto adeudado por el Gobierno en el rubro de subsidio al consumo, está por el orden de $659.000 millones