MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A esta conclusión se llegó luego del reporte ‘State of Grocery Latam 2024’ publicado por McKinsey & Company en asociación con Kantar
McKinsey & Company, junto a Kantar, publicaron el reporte ‘State of Grocery Latam 2024’, el cual reveló que los minoristas de alimentos de América Latina volvieron a tener un desempeño sólido. También señalaron que hay cambios significativos en el comportamiento del consumidor y las estrategias de los retaliers en el periodo 2023-2024.
“Se destaca que la región está en transformación y que los consumidores experimentan cambios en sus hábitos de compra y consumo, lo que lleva a la redefinición del panorama del Retail en la región”, dijeron en el informe.
En cuanto a Colombia, uno de los hallazgos es que las marcas propias están ganando terreno en el sector retail. En Colombia, este tipo de marcas lograron una participación en el mercado de 24%. Además, según datos de Kantar se reveló que están acelerando su participación en segmentos como Lácteos y Cuidado del Hogar, con 87% y 85%, respectivamente de participación en Discounters.
Otras de las tendencias en el mercado local que se detallaron en el informe fueron la búsqueda de valor, el cambio en la dinámica de canales y la vuelta al crecimiento del canal digital. En cuanto al primero, en 2023 la variación de valor de gasto estuvo muy por encima de la variación en volumen (más 9,4 puntos porcentuales). Mostrando una disminución de poder adquisitivo comparado con 2022. Solo en 2023 se observó un cambio significativo en la distribución de gasto, con 2,3% del valor migrando de marcas Premium y Mainstream a marcas blancas y económicas, según Kantar.
En cuanto al cambio en dinámica de canales, el informe señaló que el canal moderno tiene 50% de participación, y se observó un crecimiento de 3,5 puntos porcentuales de su participación en 2023 frente a 2022, impulsado principalmente por Discounters. También se detalló en que el canal de Discounters es líder entre los canales modernos en Colombia, con 49% de participación frente a 42% de hiper/supermercados, potenciados por una frecuencia de visita más alta y una mayor penetración.
Y de acuerdo al canal digital, este tuvo un crecimiento de 35% en 2023, manteniendo su penetración con respecto a 2022 y alcanzando 19% de los hogares del país.
WOM proyecta llegar a una cuota de mercado postpago de 12,6% a finales de año en el país y alcanzar un Ebitda positivo en el segundo trimestre
Las primeras en estar abiertas al público son la EDS Báscula, a 17 metros del peaje Siberia, y la EDS El Sol en Chía
Se realizó una revisión de las cuentas con el propósito de establecer compromisos de pago que permitan regularizar la entrega