MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pedro Paixao, vicepresidente para Latinoamérica de Fortinet, en su intervención, afirmó que la pandemia vino a cambiar todo en materia de transformación digital
En el ForoLR Digitalización, Teletrabajo y Ciberseguridad, la multinacional estadounidense Fortinet, dedicada al desarrollo y la comercialización de software y servicios de ciberseguridad, presentó su ponencia sobre la importancia de incluir soluciones eficientes de ciberseguridad en las organizaciones.
Pedro Paixao, vicepresidente para Latinoamérica de Fortinet, en su intervención, afirmó que la pandemia vino a cambiar todo en materia de transformación digital y que frente a ello es necesario contar con un ecosistema que proteja la infraestructura crítica de las compañías a través de programas eficientes.
"En la industria de la tecnología hablamos mucho de transformación digital pero realmente se hacia muy poco. La pandemia vino a cambiar todo y en un par de meses tuvimos que hacer todo lo que no se hizo en una década (...) Cambiar todo de una manera muy rápida nos permitió adaptarnos mucho más rápido a todas las necesidades de la pandemia", dijo Pedro Paixao, vicepresidente y gerente general de Fortinet para Latam.
Paixao destacó la inversión que la compañía realizó en el país para consolidar su modelo de negocio y para contratar a empleados . Asimismo, su equipo de trabajo, apuntó el ejecutivo, está dedicado en mejorar la implementación de seguridad.
"Invertimos en contratación de personal en Colombia, Brasil y México. En Colombia la apuesta de consolidación y expansión es fuerte. Al momento somos más de 600 personas dedicadas a mejorar implementaciones de seguridad de nuestros clientes" dijo Pedro Paixao, Vicepresidente para Latinoamérica de Fortinet.
Cabe mencionar que los servicios profesionales entregados por Fortinet son realizados por ingenieros especialista en instalaciones, análisis y consultoría que permiten aumentar la seguridad.
La entidad señaló que la decisión se tomó para garantizar que las actuaciones administrativas cumplan con la ley y el debido monitoreo
Lanzaron cuatro nuevas rutas en el año, todas desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín
El gerente general de Coviandina aseguró que los peajes podrían incrementar sus tarifas si la ANI determina que el recaudo debe cubrir compensación