.
INDUSTRIA

En Colombia, 98% de la población afirma comer pan usualmente

viernes, 4 de agosto de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

Renovación del producto, entre los desafíos de la industria panadera

Johan Chiquiza Nonsoque

Bogotá_ El pan es uno de los alimentos de más alta popularidad en el país. Sin embargo, a pesar de que es un elemento casi imprescindible en las mesas colombianas, se está trabajando para que éste se transforme de acuerdo a la necesidad de nuevas generaciones.

El mercado colombiano es muy grande para este segmento, ya que, según estudios hechos por Puratos, fabricantes de materias primas para el pan, 98% de las personas del país aseguran comer pan. Además, 70% de los habitantes del país consumen pan una vez al día.

A pesar de estas cifras, el consumo no es tan constante como se espera en el sector, puesto que en Colombia el consumo de pan por persona es menor que en cuatro países de la región. De igual modo, en Europa se mantienen estándares aún mayores.

Es un hecho que los colombianos están acostumbrados a lo tradicional: el pan rollo, francés o blandito. No obstante, en la industria se busca crear nuevos métodos de pan, gracias a los que se vea este alimento como algo, incluso, saludable.

De acuerdo con Rocío Molano, jefe nacional de panadería de Levapán, la innovación juega un rol fundamental. “En el negocio se tiene que empezar en el tema de la difusión. Ofrecer algo que no se ha visto en ninguna parte, en los alimentos se puede jugar con la combinación de sabores”.

Según Molano, entre lo que se busca implementar se encuentra la adición de elementos saludables al pan, con el fin de evitar que se mantenga la percepción de que todo pan engorda.

En el mismo sentido, Jose Ricardo Franco, experto en neuromarketing, aseguró que “la panadería no debe ser vista como un oficio de supervivencia, se debe enaltecer la labor de quien hace el pan, para que el producto sea tomado como un alimento y no como una harina”.

De igual manera, Franco explicó que a diferencia de acá, en el mercado europeo se cuenta con espacios exclusivos para comer pan, gracias a los que éste se ha dejado de ver como un acompañamiento o como algo adicional y pasó a tener mayor protagonismo.

Con este tipo de movimientos se ha buscado crear un mayor impacto en nuevas generaciones, ya que son las que más preocupan debido a su alto consumo de alimentos que remplazan el pan como papas o snacks. Hasta con Youtubers se ha intentado llegar a los corazones de quienes son los futuros clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 28/04/2025

La compra de sombrillas subió 25,2% en el primer trimestre del año por la temporada de lluvias

Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes

Construcción 30/04/2025

ISA negó acusaciones en su contra sobre proyecto de vía panamericana en Panamá

La empresa dijo que no tiene conocimiento de denuncias en su contra y que no ha culminado la selección del subcontratista de la obra

Salud 28/04/2025

Colapsó capacidad instalada de Hospital Universitario de Caldas en área de urgencias

La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,