MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este valor, dijo Cárdenas, representa un incremento de $7,1 billones con respecto al del año anterior, cuando se presentaron pérdidas por $2,7 billones.
((Lea: Minhacienda informó de baja en 5 puntos del arancel del azúcar))
"Los resultados de las empresas estatales son muy positivos. En el agregado, pasamos de una pérdida neta en 2015 de $2,7 billones a una utilidad de $4,4 billones el año pasado. Esto significa que las utilidades de nuestro portafolio de empresas crecieron $7,1 billones", afirmó el funcionario en una rueda de prensa.
Cabe resaltar que este valor fue aportado por 35 de las 119 empresas en las que tiene participación el Estado, las cuales representan 87% del total patrimonial.
En cuanto a los dividendos que le entregaron las empresas en las que el país tiene la participación mayoritaria, jefe de la cartera de Hacienda dijo que se recibirán $1,4 billones.
((Lea: Cárdenas pide apoyo a empresarios para lograr que bajen tasas))
WOM proyecta llegar a una cuota de mercado postpago de 12,6% a finales de año en el país y alcanzar un Ebitda positivo en el segundo trimestre
Entre las propuestas para los pasajeros está la tecnología eSim, el Wi-Fi gratuito de alta velocidad y proyectos de sostenibilidad
La empresa líder en términos de ingresos operacionales se trata de Vise Ltda que registró ingresos por $926.919 millones en 2023