.
AMBIENTE

Empresa de Acueducto de Bogotá prevé que en un año se adjudique la construcción de la Ptar Canoas

sábado, 13 de febrero de 2021

Cristina Arango, presidente de la Empresa de Acueducto de Bogotá, dijo que la planta tratará 70% de aguas residuales de la capital

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) informó que había radicado una solicitud de licencia ambiental ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para el desarrollo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar Canoas.

Esta estructura estará ubicada en Soacha y procesará la totalidad de las aguas producidas en este municipio.

“Una vez esté aprobada la licencia se podrá abrir el proceso licitatorio para contratar la obra con una inversión que supera $4,5 billones”, afirmó Cristina Arango, gerente de la Eaab.

Este dinero es puesto por la CAR Cundinamarca, el Distrito, la Gobernación y la Eaab.

Está programado que la licencia se les otorgue este año para que la obra pueda ser adjudicada en 2022 y se entregue a los bogotanos en 2026.
Cabe recordar que en 2014, el Consejo de Estado emitió una sentencia en la que se ordenó una serie de disposiciones que permitan descontaminar el Río Bogotá. Por lo que la Estación Elevadora de Aguas Residuales Canoas que se encuentra en construcción y esta Ptar concluirán el saneamiento a la cuenca media del río, afirmó la empresa.

“Este es un paso muy importante para la descontaminación del río”, afirmó Arango.

Con la puesta en funcionamiento de la obra se evitará el vertimiento de 600 toneladas/día de materia orgánica y de residuos sólidos al río. Además, esta planta tratará cerca de 70% de las aguas residuales producidas en Bogotá y será la obra más grande de este tipo en el país.

La obra se complementa con la entrada en funcionamiento de la Ptar del Salitre que tratará 30% de aguas residuales producidas en norte y centro de la capital y que se espera que empiece a trabajar en 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/01/2025 Confirman que Monómeros no puede venderse sin permiso de la Supersociedades

La resolución que confirma además que hay un memorando de entendimiento con Nitrofert

Minas 21/01/2025 Cerrejón comunicó que su línea férrea ha recibido tres ataques en menos de un mes

La compañía confirmó que no se presentaron víctimas ni heridos tras el más reciente ataque

Minas 21/01/2025 Drummond cerró 2024 exportando carbón a más de 20 países de Europa, Asia y Latam

La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior