.
EMPRESAS

“Eliminación de la visa Schengen y el e-commerce nos hicieron crecer 25%”

lunes, 27 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

Así lo entendió Samy Bessudo, presidente de la agencia de viajes y turismo Aviatur, la cual tuvo un crecimiento de 25% en el primer semestre de 2016 frente al mismo periodo de 2015, gracias a la eliminación de la visa y un aumento de ventas en el canal online de la compañía.

¿De cuánto fueron los ingresos durante 2015 y cuáles son las metas para cerrar 2016?
Los ingresos de la agencia el año anterior fueron de $190.000 millones. Este primer semestre de 2016 ha sido excelente para nosotros. Yo se lo atribuyo a la eliminación de la visa Schengen y al crecimiento del e-commerce que nos hicieron crecer 25%, además de la buena gestión comercial. El objetivo es crecer entre 20% y 25% para no parar esa curva en la que venimos y llegar a los $230.000 millones.

¿En qué proyectos e inversiones están trabajando actualmente?
Queremos consolidar el canal online y seguir mejorando nuestra plataforma tecnológica, que es robusta y que combina el  mundo online y el de atención al cliente. Se logra fidelizar a un cliente con ese servicio de atención.

Estamos invirtiendo en tecnología para atender tanto al cliente interno, como al cliente externo. Queremos prestar un servicio mejor y eficiente. Nuestro comercio online representa solamente 10% del número de clientes que vienen en su mayoría del lado corporativo y de las oficinas físicas de la compañía. Sigue siendo común en un mercado como el colombiano que la mayoría de ventas vengan de estos canales tradicionales.

Por otro lado, una de nuestras grandes apuestas en los próximos años es la inversión de $37.000 millones en el hotel de lujo en Barú, que esperamos tener abierto en el primer trimestre de 2018.

¿Qué oportunidades de negocio surgen con la firma de la paz en Colombia?
Nos vamos a volver un país de moda. Por decirlo así: el mundo ya conoce al mundo. Pero hay un sitio que queda por conocer, que es Colombia. La gente va a llegar y va a poder conocer Colombia. La paz va a poner de moda a este país a nivel turístico; y el turismo va a jalonar gran parte del futuro. Los que saben del tema, hablan de que en los primeros años el nivel receptivo  podría crecer entre 30% y 35%. Por eso nosotros nos estamos preparando al tener un departamento especializado en turismo receptivo, además hemos participado en todas las ferias internacionales promoviendo el turismo en Colombia. Hemos visto que el mundo entero se está volcando más a buscar experiencias ligadas al ecoturismo como el trekking, el rafting, el avistamiento de aves. El país tiene mucho para ofrecer en el lado ambiental con visitas a parques naturales.

¿Qué opina de la ley de aerolíneas que permite eliminar las penalidades a los viajeros?
Yo nunca he visto esa política en ninguna parte del mundo. Como usuario, pues uno feliz de hacer cambios cada vez que uno quiera. Sin embargo, no creo que las aerolíneas vayan a ser viables con esta ley, porque gran parte de los ingresos de ellos es ese, viven de eso. Si eso llegase a suceder, las tarifas aéreas van a subir y puede repercutir sin lugar a dudas en el viajero. Va a ser menos viable viajar y va a bajar el ritmo de crecimiento con el que venimos tanto aerolíneas y agencias.

¿La devaluación del peso los afectó en alguna medida?
Increíblemente no la hemos sentido, se decía que el dólar iba a afectar el turismo hacia el extranjero, pero hemos tenido un crecimiento en el negocio internacional de 20%. Estados Unidos sigue siendo el primer destino de venta. Además, México, Cuba, Curazao y Aruba son los destinos que más han crecido. 

La opinión

Francisco Cubillos
Director Pregrado Administración Universidad del Rosario

“Con el levantamiento de la visa Schengen se han abierto nuevos mercados para compañías nacionales”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 13/03/2025

Tiendas D1 se pronunció sobre supuesta medida por lactosueros en los productos Latti

La empresa señaló que el sello está en las tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub