.
TRANSPORTE

El transporte de pasajeros de Avianca Holdings creció 2,2% en febrero de 2019

martes, 12 de marzo de 2019

La capacidad de Avianca Holdings, medida en sillas disponibles por kilómetro volado, se incrementó en 8,7% el mes pasado.

Paola Andrea Vargas Rubio

Avianca Holdings informó que durante febrero de 2019 sus aerolíneas transportaron a 2,3 millones de pasajeros, lo que se traduce en 2,2% más que los viajeros transportados en el mismo mes de 2018.

La firma explicó que del total de viajeros transportados, cerca de 1,3 millones de los pasajeros fueron de los mercados domésticos de Colombia, Perú y Ecuador. Esta cifra fue “ inferior en 0,5% a lo registrado en el mismo período del año anterior”, aclaró Avianca Holdings.

Además, “las aerolíneas integradas en Avianca Holdings transportaron alrededor de un millón pasajeros en las rutas internacionales, es decir, 5,8% más que durante febrero de 2018”, explicó la empresa sobre el total de los pasajeros transportados en el mes pasado.

Otro de las items que se incrementó fue la capacidad, medida en ASKs (sillas disponibles por kilómetro volado), que tuvo un aumento de 8,7%, mientras que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció 5,9%, según información publicada por Avianca Holdings a través de la página de la Superintendencia Financiera.

Avianca Holdings aseguró que “el factor de ocupación fue de 81,3%, registrando una disminución de 211 pbs con respecto al mismo periodo del año anterior”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 18/03/2025

JetSmart movilizará 85.000 pasajeros en Semana Santa e inicia con la ruta Bogotá-Cali

Cali-Cartagena con 29%; Bogotá-Santa Mata con 12%; y San Andrés Medellín con 11%, son las rutas que más crecen en JetSmart

Energía 19/03/2025

El Grupo EPM anuncia un plan "agresivo" para reducir las pérdidas de la filial Afinia

El gerente de la compañía detalló que el monto adeudado por el Gobierno en el rubro de subsidio al consumo, está por el orden de $659.000 millones

Comunicaciones 19/03/2025

El Data Center Titanium de Tigo en Colombia recibió una certificación internacional

Este centro de datos es utilizado por las empresas para guardar archivos, bases de datos y más información relacionada con las compañías