.
EMPRESAS

“El techo de 70% al arancel del azúcar ya se está aplicando”: Teixeira

miércoles, 9 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La carta firmada por representantes de los ingenios Incauca, María Luisa, Providencia, Manuelita, Riopaila Castilla, Risaralda y San Carlos, dice: “el techo de 70% al arancel que propone aplicar el decreto ya se está aplicando, y un menor nivel pone en riesgo la producción, oferta exportable, y el empleo del sector”.

El documento señala que esto sucede porque el techo actual de 117% al arancel tiene un descuento de 12% para Brasil, que lo convierte en un techo de 103%. “Si a esto le sumamos que Perú y Bolivia pueden exportar azúcar a Colombia sin arancel dentro de la normatividad de la Comunidad Andina, y que entre 2008 y  2014 estos dos países representaron el 30% de las importaciones de azúcar de Colombia, en la práctica el techo ponderado ha sido del 72% en ese periodo”.

Teniendo esto en cuenta, los ingenios argumentan que la propuesta del arancel en 70% que hace el decreto y su reducción en tres años a 40% significa que con el descuento de Brasil y si se mantiene la misma proporción de importaciones sin arancel de Bolivia y Perú, el techo ponderado iniciaría en 43% y se reduciría en tres años a 25%.

La Cámara de la Industria de Alimentos de la Andi también se pronunció sobre el tema, y dijo que espera que el tope de 70% en el arancel para las importaciones de azúcar se reduzca más. En un comunicado, la entidad también informó que a este nivel la reducción no tendrá mayor impacto sobre el mercado del insumo. 

María Carolina Lorduy, directora de la Cámara de la Industria de Alimentos, afirmó que para que la reducción tenga efectos sobre la industria “se requeriría que el arancel se sitúe como máximo en niveles similares a los de los competidores más importantes, esto es, alrededor del 20%”.

Para la Cámara, es muy importante continuar avanzando en la disminución de este tope, para que Colombia esté a tono y mejore las condiciones frente a países como México, Perú y Chile, donde los aranceles al precio del azúcar son de 36%, 20% y 0%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 23/01/2025 EPS Sanitas acusa a Estado de incumplir la suficiencia financiera del sistema de salud

En caso de ganar la disputa en la justicia internacional, el grupo Keralty destinaría los recursos a "recompensar el daño" a la salud

Comunicaciones 24/01/2025 WOM Chile votará en febrero para decidir su restructuración en Estados Unidos

En caso de aprobarse, la decisión va a tener que reconfirmarse el próximo 6 de marzo, en una audiencia para confirmar la estrategia

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor