.
EMPRESAS

El sector petrolero está en la mira de la empresa Cisco para invertir en Colombia

martes, 22 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

El monitoreo en tiempo real de operaciones, la optimización de recursos y el aumento de la seguridad para los trabajadores, es lo que espera implementar Cisco en Colombia en empresas del sector petrolero en un tiempo menor a cinco años.

Con la ayuda de sensores, la compañía ofrece un sistema basado en el ‘internet de las cosas’, que logra monitorear las operaciones de la empresa desde afuera, haciendo más eficiente su productividad, y en caso de presentarse algún problema poderlo resolver lo antes posible.

Clara Alvarado, gerente de marketing para el portafolio de internet de las cosas a nivel global en Cisco, aseguró que este tipo de tecnología busca resolver temas puntuales en las empresas y en las ciudades.

“Estamos mejorando procesos y generando innovación. Las mineras siempre han existido pero tienen ineficiencias, entonces este sistema permite actuar antes de que se agudicen los problemas”, explicó.

Los otros proyectos de cisco
Dentro de las proyecciones que está adelantando la multinacional se encuentra la implementación de una red Wi-fi pública en Medellín, la cual permitirá a los ciudadanos contar con internet en algunos puntos estratégicos de la ciudad. De la misma manera, en la capital antioqueña se busca desarrollar sistemas de redes eléctricas inteligentes que sean capaces de administrar de forma autónoma el consumo de energía de una vivienda o de una organización empresarial.

Así las cosas, parte de la estrategia de Cisco, es invertir en centros de innovación en América Latina. Ya lo hizo en Río de Janeiro, en Ciudad de México, y espera seguir expandiéndose en toda la región. Estos centros son lugares en los que se pone a disposición de los empresarios las herramientas para que puedan sacar sus productos al mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 24/04/2025

Universidad de La Sabana recibe Acreditación Institucional de Alta Calidad por 10 años

Entre los aspectos destacados están su infraestructura moderna y el impulso a la internacionalización con dobles titulaciones

Energía 24/04/2025

La compañía GeoPark confirmó el nombramiento de Felipe Bayón como CEO

Este nombramiento sigue la decisión de Andrés Ocampo de renunciar al cargo por motivos personales

Construcción 23/04/2025

La incertidumbre vuelve a las más de 50 empresas que participan en concesiones 4G

Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos