.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
SALUD

"Sistema de salud con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible"

martes, 28 de mayo de 2024

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Foto: LR

El presidente Gustavo Petro aseguró que la reforma a la salud hundida habría "sostenido" el sistema en medio de la crisis financiera

EPS Sura solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud una salida progresiva del sistema, luego de haber tenido pérdidas por $360.000 millones entre 2022 y 2023. Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana, aseguró que la entidad ha hecho un esfuerzo para continuar en el sistema. El presidente Gustavo Petro aseguró, en medio de este contexto, que "las empresas prestadoras de salud convertidas en aseguradoras no pueden sostenerse pues tienen que garantizar sus reservas técnicas". Asimismo, afirmó que el sistema de salud "con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible".

Ana María Vesga, presidente de Acemi, dijo que desde hace meses EPS Sura, Sanitas y Compensar habían alertado al Gobierno Nacional sobre una crisis financiera que estaba atravesando el sector.Vesga afirmó que las entidades tenían una siniestralidad desbordada, pérdidas acumuladas, descapitalización, descalce de sus reservas técnicas y una deuda que se estaba incrementando con los prestadores.

"La principal causa estaba relacionada con la insuficiencia de la prima reconocida por la Nación. Ha pasado un año y no se tomó ninguna acción concreta que hiciera corregir el rumbo. Al contrario, el ajuste de la UPC impuso mayores cargas a las EPS y destinó crecientes recursos a fines distintos a la atención en salud de la población", dijo.

Petro, en respuesta a Acemi, dijo que "el Gobierno propuso transformarlas en gestoras de salud, sin tener esos requisitos, asumiendo el Estado el papel de asegurador universal". Añadió que el hundimiento de la reforma produjo un efecto dominó en el sector, representado en esta última decisión de EPS Sura.

"El sistema de salud con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible. El senado rechazó la reforma que podía sostenerlo. Hoy encontramos que ocultaron en la Nueva EPS deudas de cerca de $5 billones en el año 2023", aseguró.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/03/2025

La cascada de empresas del sector enegético a las que Fitch les cambió la perspectiva

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch

Comunicaciones 19/03/2025

El Data Center Titanium de Tigo en Colombia recibió una certificación internacional

Este centro de datos es utilizado por las empresas para guardar archivos, bases de datos y más información relacionada con las compañías

Industria 18/03/2025

Cementos Argos anunció que cambió su estructura de representación legal empresarial

María Ximena Cabal como representante legal de la Compañía para asuntos laborales en reemplazo de César Mejía