MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La encuesta empresarial de Fedesarrollo reveló que solamente 22% de compañías tiene liquidez para los próximos dos meses
Los industriales y comerciantes se mostraron más optimistas según la última Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo, que en mayo mostró una recuperación en los dos índices que mide a pesar de que continuaron en terreno negativo.
El mayor incremento lo experimentó el Índice de Confianza Comercial (Icco), que se recuperó en 16,3 puntos porcentuales con relación al dato de abril y se ubicó en -9,2%.
Según el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, este resultado en el indicador “obedeció principalmente a un aumento de la situación económica actual de la empresa y a las expectativas de la situación económica para el próximo semestre”.
Por otro lado, el Índice de Confianza Industrial (ICI) experimentó una mejora de 14,4 puntos con respecto a abril y llegó a un nivel de -21,3%. En este indicador influyó el incremento en las expectativas de producción para el próximo trimestre, así como la disminución en el indicador del nivel de existencias. Ambas ayudaron a mejorar el balance.
La encuesta también reveló que la mitad de los empresarios (50,2%) presentó alguna afectación en su operación, y que en nueve de cada diez casos fue por el covid-19. Así mismo, solo 22,1% de las empresas encuestadas dijo contar con la liquidez necesaria para cumplir con sus compromisos por más de ocho semanas y 44,1% de los empresarios indicó que el número de empleados disminuyó comparado con el que tenían en enero de 2020.
La encuesta también evidenció una disminución de 10,3 puntos porcentuales en la utilización de la capacidad instalada de las empresas, que llegó a 64,5%. Así mismo, cayó la percepción empresarial sobre la favorabilidad de las condiciones económicas y sociopolíticas para invertir.
El presidente de Alimentos Doria, Fabián Restrepo, conversó sobre cuáles serán las geografías en las que se enfocará la compañía tras la llegada de los Gilinski
El dirigente gremial aseguró que la decisión de anunciar esta movilización es de carácter antidemocrático, porque se presiona la discusión legislativa
La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición