Industria
El grupo español ASV crea un nuevo gigante de las funerarias en Colombia
Lunes, 2 de octubre de 2017

El grupo ASV adquirió una participación minoritaria del Grupo Recordar por cerca de US$ 20 millones.
Expansión
El grupo ASV, una de las mayores empresas españolas independientes del sector de servicios funerarios, seguros de decesos y transporte sanitario, ha adquirido una participación minoritaria de Grupo Recordar, líder en Colombia del sector de servicios funerarios y cementerios.
Esta adquisición es parte de una alianza estratégica entre ASV y el gigante norteamericano Memorial Gardens of the Americas, matriz de Grupo Recordar. La transacción está valorada en el entorno de los 20 millones de dólares (unos 17 millones de euros).
Grupo ASV, de origen alicantino y controlado por la familia Payá, inició en 2014 un proceso de internacionalización con la adquisición del negocio de servicios funerarios que el grupo norteamericano SCI poseía en Alemania. Su entrada ahora en el mercado colombiano significa otro paso más en esa estrategia.
ASV cuenta con 1.700 empleados, alcanzando en 2016 una facturación consolidada de 134 millones de euros. Grupo Recordar alcanzó una facturación consolidada en 2016 de 35 millones de dólares, y cuenta con 1.650 profesiones.
En esta transacción, grupo ASV ha sido asesorado por V4 Financial Partners, Garrigues y Deloitte.
La entrada en Colombia por parte de ASV se produce en un momento en el que algunas grandes empresas españolas, como Telefónica o Gas Natural, están recomponiendo o tratan de enderezar sus relaciones en aquel país, tras los contratiempos sufridos en sus respectivas filiales.
TENDENCIAS
-
1
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva
-
2
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
3
Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017
-
4
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
5
La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia
-
6
No engañar más con la edad de jubilación