TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Empresas

  • El grupo español ASV crea un nuevo gigante de las funerarias en Colombia

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Industria

El grupo español ASV crea un nuevo gigante de las funerarias en Colombia

Lunes, 2 de octubre de 2017

El grupo ASV adquirió una participación minoritaria del Grupo Recordar por cerca de US$ 20 millones.

Expansión

El grupo ASV, una de las mayores empresas españolas independientes del sector de servicios funerarios, seguros de decesos y transporte sanitario, ha adquirido una participación minoritaria de Grupo Recordar, líder en Colombia del sector de servicios funerarios y cementerios.

Esta adquisición es parte de una alianza estratégica entre ASV y el gigante norteamericano Memorial Gardens of the Americas, matriz de Grupo Recordar. La transacción está valorada en el entorno de los 20 millones de dólares (unos 17 millones de euros).

Grupo ASV, de origen alicantino y controlado por la familia Payá, inició en 2014 un proceso de internacionalización con la adquisición del negocio de servicios funerarios que el grupo norteamericano SCI poseía en Alemania. Su entrada ahora en el mercado colombiano significa otro paso más en esa estrategia.

ASV cuenta con 1.700 empleados, alcanzando en 2016 una facturación consolidada de 134 millones de euros. Grupo Recordar alcanzó una facturación consolidada en 2016 de 35 millones de dólares, y cuenta con 1.650 profesiones.

En esta transacción, grupo ASV ha sido asesorado por V4 Financial Partners, Garrigues y Deloitte.

La entrada en Colombia por parte de ASV se produce en un momento en el que algunas grandes empresas españolas, como Telefónica o Gas Natural, están recomponiendo o tratan de enderezar sus relaciones en aquel país, tras los contratiempos sufridos en sus respectivas filiales.

TEMAS


Comercialización - Inversión - España


TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Empresas

MÁS
  • Energía

    EPM se prepara para dar inicio a la operación de Hidroituango

    Este proyecto suplirá cerca de 17% de la demanda de energía del país.

  • Construcción

    Los multimillonarios detrás de Lego compran unas propiedades en Londres

    El fondo que gestiona la riqueza de los multimillonarios que poseen Lego quieren comprar más propiedades inmobiliarias en Londres.

  • Turismo

    Hasta $15 millones al mes puede mover una chiva rumbera

    El máximo ingreso mensual por vehículo se da en la época decembrina

Más de La República

  • Transporte

    De trending topic a la relación con usuarios: el manejo de crisis de Latam en redes sociales

    De trending topic a la relación con usuarios: el manejo de crisis de Latam en redes sociales
  • Ocio

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina
  • Judicial

    Colombia busca una nueva sede para los diálogos de paz con la guerrilla del ELN

    Colombia busca una nueva sede para los diálogos de paz con la guerrilla del ELN
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
  • Hacienda

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co