.
ENERGÍA

El expresidente Álvaro Uribe Vélez tercia en lío por las acciones de EPM en UNE- Tigo

martes, 30 de agosto de 2022
Foto: Colprensa

El expresidente advirtió que la decisión de vender tiene un tiempo limitado. La fecha para esta comercialización sería hasta 2024

El expresidente Álvaro Uribe compartió en sus redes un comunicado de 10 puntos en el que expone las razones por las que considera importante para EPM y para Medellín que se permita la enajenación de las acciones que la compañía mantiene en UNE Millicom. Esto teniendo en cuenta que la empresa y el alcalde Daniel Quintero han intentado que el Concejo autorice la venta, pero se lo han negado dos veces en el Concejo Municipal.

Uribe planteó que se condicione la venta de estas acciones a la vigilancia de las mismas, y el apoyo de la academia para esta tarea.

El expresidente advirtió que la decisión de vender tiene un tiempo limitado. En este sentido recordó que Millicom, que es el socio extranjero, tiene el control de la compañía de telecomunicaciones y entre otras cosas, hay una claúsula que indica que EPM tiene plazo hasta agosto de 2024 para vender su participación a esta entidad.

Pese a que estas explicaciones ya han sido expuestas al Concejo de esta ciudad, la autorización se ha hundido ya en dos oportunidades.

Actualmente, las participaciones accionarias de EPM en UNE e Invertelco están valoradas entre $2,3 billones y $2,8 billones. Sin embargo, el precio de las acciones para la venta será definido y aprobado por la Junta Directiva de la entidad, una vez se apruebe la enajenación en el Concejo de Medellín.

Ante las negativas, Jorge Andrés Carrillo, gerente de la compañía y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, han hecho pública la decisión de los ediles paisas y han recalcado en la importancia de esta venta para mejorar las finanzas de la empresa de servicios públicos y para proteger el patrimonio de la ciudad.

Carrillo explicó que la autorización de la cláusula está supeditada exclusivamente a la decisión de este órgano estatal, puesto que es un deber legal que la compañía ni el municipio pueden omitir. También recordó que esta gestión se está llevando a cabo por parte de EPM y la Alcaldía desde hace más de un año, pero ha sido negada en dos ocasiones. La primera vez fue el 21 de julio.

EPM indicó que, si bien la decisión es perjudicial para su interés de proteger lo público y su valor, no es definitiva, y, por lo tanto, seguirán insistiendo junto con el municipio y con todos los recursos disponibles para que esta autorización se dé.

“Porque somos conscientes de la gran pérdida que puede haber en nuestro patrimonio si los concejales mantienen sus posiciones”, concluyó Carrillo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 22/01/2025 Aerolínea JetSmart anunció la apertura de una nueva ruta directa entre Cali y Bogotá

La nueva ruta de la aerolínea completará un total de 17 rutas domésticas nacionales en las principales ciudades y seis internacionales

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia

Energía 21/01/2025 Air-e le solicitó al nuevo procurador intervenir con los morosos de entidades oficiales

La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"