MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre otras modalidades también destacan páginas web multibilingües y el Live Streaming Shopping en la fidelización de clientes
La pandemia, sin duda, fue un gran factor que ayudó a posicionar e impulsar el comercio digital en el sector del retail, situación que, para los empresarios, es sinónimo de reivindicación y de actualización en cuanto a la creación de nuevos canales que permitan tanto la reactivación de sus negocios como el crecimiento del mismo. Entre los retos a los que ha tenido que enfrentar el sector están las nuevas exigencias de los consumidores y el incremento en los costos de los productos ocasionado por factores como la inflación o crisis de suministros.
Entre los nuevos formatos que han surgido con el fin de mejorar la forma de vender y compra productos, se encuentra el shoppertainment enmarcada en la tendencia Live Streaming Shopping. Esta modalidad le brinda al consumidor la posibilidad de interactuar con el vendedor a través de transmisiones en vivo y desde cualquier dispositivo. Desde allí, pueden hacer todas las consultas necesarias e incrementar un factor clave para las marcas en su relación con los clientes: la fidelización. La forma de venta a través de esta dinámica permite que los usuarios no solo conozcan a profundidad los productos de su interés, sino que, en tiempo real, conozcan cada una de sus funciones logrando una cercanía directa y una comunicación bidireccional con el cliente. Esta propuesta es implementada por Fira Live, una compañía chileno- española de convergencia tecnológica que arribó recientemente al país.
Por otro lado, las páginas web multibilingües surgen también como respuesta a la internacionalización de las compañías. Para crear una mayor cercanía a los consumidores, hablar su idioma es algo fundamental, pues permite a las industrias del retail llegar y abrirse paso a nuevos mercados bajo unas inversiones mínimas. Contar con una traducción profesional en las especificaciones d ellos productos facilita que el trabajo en equipo multidisciplinar asegura la optimización SEO, resolviendo en un posicionamiento orgánico.
El dropshipping entra a ser una solución en cuanto a la reducción de costos de los productos (lo que evita un alza en sus precios). Esta modalidad permite la venta de productos o servicios sin que las empresas se vean obligadas a invertir en stock. Aquí, el minorista efectúa la venta sin que, necesariamente, posea el producto. El cliente, desde cualquier lugar del mundo, realiza un pedido a través del sitio web multilingüe. Luego, el minorista envía los detalles del pedido al proveedor y éste entrega lo solicitado en nombre de la empresa. De este modo, no resulta necesario invertir en stock, en inmuebles o en embalaje y transporte, aprovechando la logística externa de proveedores en todo el mundo.
Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre
Allí estuvieron presentes representantes del sector público, empresarios afiliados y aliados, congresistas, concejales, exgobernantes de Antioquia, entre otros