.
EMPRESAS

EEB trabajará con reinsertados en obras de transmisión

miércoles, 29 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

Astrid Álvarez, presidente de la EEB (Empresa de Energía de Bogotá) y de la junta directiva de Andesco,  habló con LR sobre los retos y el papel que la compañía  tendrá en el posconflicto.

¿Cuáles son los planes que tiene la EEB para el posconflicto?
Una de las premisas fundamentales es llegar a esos lugares a donde el Estado no podía llegar antes por el tema de la guerra. Por una parte, tenemos un plan de desminado de 67 kilómetros, que lo llevaremos a cabo junto con el Ejército, en tres departamentos, que son Cauca, Tolima y Valle del Cauca. 

¿Y con los reinsertados?
En uno de los municipios, exactamente Planadas (Tolima), que va a ser una de las zonas de concentración de las Farc, vamos a pasar líneas de transmisión. Quiero referirme a él, porque esperamos contribuir con la paz, contratando a las personas que se desarmen como la mano de obra de estos proyectos. Por ejemplo, construyendo torres, en el tendido de líneas, capacitándolos en transmisión y, así mismo, en temas ambientales. 

¿Cuántas personas podrían hacer parte de este plan?
Tenemos que revisar las competencias de ellos para saber cuántos podríamos integrar.

¿Qué pasó con la filial de Guatemala?
Nosotros tenemos varias filiales y ahora estamos haciendo una reorganización de toda la planta de personal. En Guatemala estamos trabajando con el Gobierno, aunque ellos están pasando por una crisis. 

¿Qué esperan en términos de crecimiento?
Tenemos una inversión que se acerca $1 billón en proyectos, para este y el otro año. Vamos a revisar el portafolio. También queremos invertir en energía renovable para poder participar en los proyectos de energía eólica y solar. Así, esperamos el alza de nuestras utilidades, generando confianza en nuestros accionistas y mejorando la rentabilidad por dividendo, que este año va en 4,2%.

¿Cómo tener un país con más energía alternativa?
Necesitamos de la ayuda del Gobierno y el regulador, para que mejoren las políticas de inversión en el sector, ya que son costos muy altos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 14/07/2025

“Nosotros estamos produciendo aproximadamente 100 millones de kilos de carne anualmente”

Jaime Liévano, presidente y fundador de La Fazenda, resaltó que hay planes para abrir locales propios de la marca en todo el país. Pronto será relevado en el cargo

Industria 11/07/2025

“En el proceso de innovación, buscamos fortalecer nuestros productos que son no lácteos”

Rafael Álvarez, CEO de Alquería, afirmó que no solo se vienen nuevos lanzamientos, también se trabaja en mejoras a los productos ya existentes

Transporte 11/07/2025

Latam y Fedepalma firman acuerdo para promover SAF producido con palma de aceite

Las empreas apuestan a que el combustible sostenible de aviación de palma colombiana puede reducir la huella ambiental del sector