MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ecopetrol S.A. informó que probó la presencia de hidrocarburos en el pozo exploratorio Guainiz 1 ubicado en el municipio de San Carlos de Guaroa, localizado en el departamento del Meta.
La culminación de las pruebas iniciales arrojaron que la producción diaria promedio de petróleo crudo es de 409 barriles de 14,4 grados API (crudo pesado) y un corte de agua de 8,4%.
Este es el tercer hallazgo de Ecopetrol en el bloque CPO-10, que se suma a los descubrimientos de Pastinaca y Cusuco, anunciados en marzo y mayo de 2013, respectivamente. Los tres forman parte del Contrato de Exploración y Producción CPO-10 celebrado entre Ecopetrol y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el 18 de diciembre de 2008.
La perforación del pozo Guainiz 1 inició el pasado mes de junio y culminó el día 14 de julio, hasta una profundidad de 7.975 pies (algo más de 2,4 Km).
La petrolera informó que analizará los resultados obtenidos y llevará a cabo nuevas perforaciones de delimitación en el bloque CPO-10 con el objetivo de facilitar la entrada en producción de los futuros campos.
En lo corrido del año la empresa ha realizado cuatro descubrimientos de los cinco pozos exploratorios perforados, lo que representa una relación de éxito de 80%.
El departamento del Meta es el epicentro del negocio petrolero de Ecopetrol, debido a que allí se concentra cerca de 55% de la producción de crudo de la compañía, principalmente al incremento en la extracción de crudos pesados.
La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición
En vez de pagar dividendo, la Junta Directiva de la empresa recomendó la readquisición como instrumento para generarles liquidez a los accionistas
Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT