El edificio cuenta con una área de 20.000 metros cuadrados y 10 pisos, además de nuevas aulas de clase y espacios
Cristian Acosta Argote - cacosta@larepublica.com.co
La Universidad Ean ratificó su compromiso con el emprendimiento sostenible a través de un nuevo proyecto arquitectónico. En medio de un acto de inauguración a puertas cerradas, y bajo todos los protocolos de bioseguridad, la rectora de la institución Brigitte Baptiste, junto a otros fundadores, entregó el edificio "Ean Legacy".
Se trata de un referente de construcción sostenible para el país, pues cuenta con un diseño, construcción y operación que logra tener 32% de ahoro de energía y una reducción de 35% en el consumo de agua potable; además, está certificado por el programa LEED.
“Para la Universidad Ean y para su cuerpo directivo es motivo de orgullo inaugurar hoy este edificio. Aunque estemos en condiciones de restricción de movilidad y pandemia, sabemos que este espacio va a ser profusamente utilizado en los próximos meses y años, y que va a ser uno de los centros de pensamiento, trabajo y experimentación para construir sostenibilidad”, aseguró la rectora de la universidad.
El edificio estará disponible para los estudiantes una vez los contagios por covid-19 sean menores y las restricciones puedan volver a un terreno más laxo. La construcción cuenta con nuevas aulas de clase, laboratorios de emprendimiento, auditorios para más de 500 personas, espacios deportivos, parqueaderos, y 1681 puestos de estudio.
Ean Legacy cuenta también con una fachada llamada Wonder Frame, con la cual se permite maximizar el uso de luz natural para el confort y la productividad de los estudiantes, aprovechar las corrientes de aire y disminuir el consumo de energía.
La empresa tuvo un buen comportamiento en ingresos, que crecieron 24,9% frente a 2019 y las utilidades netas crecieron 24,4%
El Ranking PAR para 2020 reconoció a Pfizer como la firma con más trabajadoras en el órgano de control de las empresas evaluadas
Esta herramienta también permite analizar en tiempo real áreas como el inventario, el personal y los comportamientos de compra