MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alimentos como vegetales y tubérculos prelistos se producen allí y son principalmente adquiridos en la Sabana de Bogotá; “en esta planta se están empleando actualmente 100 personas y se tienen 15 agricultores aliados vinculados al proyecto”, informó la empresa.
En este espacio, que tuvo una inversión de US$28 millones, se realiza un acompañamiento al proceso de cultivo, selección, limpieza y sanitización de las materias primas, temperaturas controladas y cadena de frío, desde el cultivo hasta la entrega al consumidor final. Esto, con el objetivo, indicó la organización, de garantizar la calidad de cada uno de los productos.
“En este proyecto es primordial el trabajo de la mano de los agricultores de la zona, no solo por generar empleo, sino para asegurar un especial tratamiento del agua con la que se hace el riego en el proceso de cultivo”, señaló Dole.
Las personas que están interesadas en convertirse en proveedores de esta empresa, deben cumplir con ciertos parámetros: en cuanto a los insecticidas, por ejemplo, a los agricultores se les da una orientación del periodo de carencia: el tiempo en que se debe aplicar el producto y el proceso en el que se absorbe y procesa.
Los productos procesados por Dole pueden ser adquiridos por el consumidor final en almacenes como Olímpica, Éxito, Carulla, Jumbo y D1.
Despegar brinda diversas alternativas de pago, que incluyen tarjetas de débito y crédito, la combinación de dos tarjetas, transferencias vía PSE
En el Hotel NH Collection del World Trade Center de Bogotá habrá un espacio de conversación liderado por L’Oréal Groupe que reunirá a diferentes representantes de empresas clave del sector
Lucas Yepes Bernal, responsable de Empresas para Comfama, enfatizó en la importancia de los liderazgos para potenciar los buenos entornos laborales