.
DEPORTES

Dimayor entregó al Gobierno Nacional un protocolo para que regrese el fútbol al país

martes, 21 de abril de 2020

Este documento se dio a conocer tras el anunció del presidente Iván Duque de extender la cuarentena hasta el próximo 11 de mayo

María Alejandra Ruiz Rico

Este lunes, la Dimayor publicó el protocolo que fue entregado al Gobierno Nacional, para que se analice la opción de reanudar el fútbol en Colombia, bajo una estricta supervisión de higiene y salubridad.

Este texto ya se encuentra en manos del Ministerio del Deporte y explica detalladamente las acciones a tomar en cuestión de seguridad, salubridad, logística, prevención y contagio del Covid-19.

En el documento se explican algunos principios básicos para retornar a los entrenamientos de los equipos, entre 15 y 30 días antes de regresar a la competencia.

También se exponen los puntos de higiene para viajes y concentraciones, además, las medidas que se tomarán para los partidos sin público, entre ellas, el uso de cabinas de desinfección y la entrega de kits para para quienes estén durante las transmisiones televisivas.

Este documento se dio a conocer tras el anuncio del presidente Iván Duque de ampliar la fecha del aislamiento obligatorio hasta el próximo 11 de mayo, además del tiempo que le tomaría al Gobierno Nacional estudiar esta propuesta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 19/09/2023 En la semana de receso, Cotelco prevé que ocupación hotelera subirá respecto a 2019

Además, el gremio espera que los ingresos totales por ventas pueden estar entre $60.000 millones y $68.000 millones en promedio

Comunicaciones 20/09/2023 Nueva reducción para la calificación de Tigo, BRC Ratings bajó la nota de sus bonos

Los bonos de la empresa de 2011 por $300.000 millones y de 2016 de $540.000 millones pasaron del rango A hasta BB con perspectiva Negativa

Comercio 20/09/2023 “En Unicentro tenemos un plan de desarrollo de distrito de $40.000 millones a 2025”

Unicentro en Bogotá prepara un distrito cultural para 2025; solo este año tienen un promedio de 60.000 visitantes al día y la meta está en 22 millones al cierre de 2023