MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre Urabá y Medellín se mueven anualmente $10 billones en intercambio comercial, según Fenalco. Con la construcción de la autopista, el Gobierno espera duplicar esa cifra.
De este modo, la concesión tendrá la responsabilidad de construir una vía de doble calzada entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, la construcción del segundo tubo del Túnel de Occidente; la operación y mantenimiento de la vía Santa Fe de Antioquia-Cañasgordas y la rehabilitación de la vía Santa Fe de Antioquia-Bolombolo.
El primer trabajo de la concesión será en la rehabilitación de la vía entre Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia, que se dividirá en dos tramos. El primero, entre la vereda Los Naranjos, el municipio de Cañasgordas y el corregimiento de Manglar, en el municipio de Giraldo; y el segundo, entre los corregimientos de Manglar y Pinguro.
“Nuestro trabajo iniciará en este trayecto debido a la necesidad prioritaria del mismo, ya que se encuentra sin pavimento y a las grandes cantidades de polvo que afectan la seguridad vial y la salud de los habitantes del área de influencia”, comentó José Fernando Flórez, director de operación y mantenimiento de Devimar.
Según los cronogramas estipulados por la empresa, la construcción de la Autopista al Mar 1, tendrá una duración aproximada de cinco años. Devimar espera que en 2021 la vía esté completamente terminada.
“Con el desarrollo de estas obras no solo estamos cumpliendo con nuestros compromisos con el Gobierno Nacional, sino también aportando al desarrollo y conectividad de la región con una vía que mejorará la seguridad vial, los tiempos de desplazamiento en la zona, disminuirá los costos para el transporte de carga y facilitará el acercamiento entre Medellín con el puerto de Urabá, la Costa Caribe y la Transversal de las Américas”, afirmó Jesús Rodríguez, gerente general de Devimar.
El proyecto Autopista al Mar 1, es considerado uno de los más grandes del programa de Cuarta Generación (4G) impulsado por el Gobierno. Tendrá una extensión de 176 kilómetros y la inversión será de $1,46 billones.
Al culminar la construcción, la concesión tendrá derecho a administrar durante 19 años la operación y el mantenimiento de la nueva carretera.
En temas de finanzas, humanidades, medicina y otras ciencias naturales, la Universidad de Harvard lidera los listados, con empleabilidades cercanas a 100 puntos
La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos
Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación