.
EMPRESAS

Demandan a Apple por una función del iPhone que puede aumentar la factura

martes, 27 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Los demandantes, Scott Phillips y Suzanne Schmidt, de Florida, plantearon una demanda colectiva ante el Tribunal de Distrito de San José (California) al objetar que su factura telefónica se disparó debido a esa nueva función del iPhone.

Philips y Schmidt aseguran que la compañía estadounidense debería de pagar los costes de esa factura y las de otros usuarios con problemas similares, cuyo costo supuestamente ascendería a los US$5 millones (4,5 millones de euros).

La demanda, que se presentó el viernes, trascendió hoy a los medios, y el texto aparece publicado en su totalidad en el sitio web Scribd.

La función en cuestión, Wi-Fi Assist, hace que los teléfonos se conecten al plan de datos cuando la señal de internet inalámbrica es débil, lo que ha provocado quejas de los usuarios con planes telefónicos limitados, cuyas facturas se disparan en cuanto rebasan ese límite.

La empresa con sede en Cupertino (California) no se ha pronunciado sobre la demanda, aunque publicó este mes en la web una guía sobre el Wi-Fi Assist en la que advierte de que la factura de teléfono podría aumentar si no se desactiva esta función.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones