.
EMPRESAS

Congreso de Petróleo y Gas convoca desde hoy al sector

martes, 19 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

El momento determinante que vive el sector de hidrocarburos, debido a la necesidad de aumentar las exploraciones, las reservas probadas y aclarar el marco regulatorio para los no convencionales, no puede ser ajena al debate académico. Es por eso que, desde hoy, empresarios y expertos en el área se darán lugar en el XV Congreso de Petróleo y Gas, organizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo, Acipet. 

Como parte de este escenario que prevé contar con más de 15.000 visitantes,  también asistirán más de  240 compañías expositoras que traerán a Corferias las novedades de la industria. Dentro de estas, Exxon Mobil realizará una presentación en materia de tecnologías para no convencionales. 

Y el escenario no puede ser más apropiado para Colombia, pues tanto empresas como líderes gremiales han coincidido en que gran parte del futuro petrolero del país está en la explotación de crudo mar adentro y otros yacimientos no convencionales. En especial, porque ante las reservas que ascienden a poco más de 2.300 millones de barriles, el país requiere de nuevas fuentes de crudo. 

“Algunos representantes han manifestado su preocupación por las reservas. Todos estamos identificados con que hay que aumentarlas, pero no se ha dado la oportunidad y aún no se aprovechan los no convencionales”, dijo Hernando Barrero, presidente de Acipet. 

Pero inquieta aún más que Colombia todavía no tiene los marcos regulatorios, técnico y ambiental, que garanticen el mayor aprovechamiento del petróleo no convencional, así como la protección de los recursos naturales y las comunidades. 

Parte de este vacío se debe a la poca experiencia que Colombia tiene en la materia y que hasta ahora busca actualizar frente al mercado internacional. La buena noticia es que se espera que los dos documentos estén listos este mes y se puedan echar a andar los proyectos en agenda. 

Por otro lado, la preocupación que hay en cuanto a las licencias también será un debate en el marco del congreso. En esta línea, comienza a preocupar que “la lentitud en la aprobación de licencias ambientales, que actualmente toma hasta doce meses, y la parálisis de más de 30% de los equipos de perforación del país, han generado una disminución en la inversión”.  

Y para completar la agenda académica, también asistirán expertos internacionales en el área. Dentro de estos estarán “Dane Smith, quien es colíder del proyecto de Valor Compartido de FSG, junto con Michael Porter”, según ha señalado la organización. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 14/03/2025

Grupo Uma refuerza portafolio lanzando nuevas Pulsar y renovando su Boxer y Torito

La Pulsar NS 400 Z saldrá a un precio de $18,2 millones; mientras que las Pulsar NS200 y NS160 se lanzará a $11,7 millones

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros