MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, manifestó en un comunicado que “nos complace anunciar el cierre formal de esta transacción y el inicio de operaciones de la nueva planta cementera y sus terminales bajo nuestra cultura y modelo de negocio; le damos la bienvenida a Argos a 200 nuevos colaboradores”. Calle agregó que esta adquisición no solo fortalece la estrategia de internacionalización de la firma, sino que también les permitirá incorporar conocimientos y generar mayores sinergias y eficiencias, aportando de esta forma “a la consolidación del programa Best”.
Con esta movida la cementera completa 14 plantas y suma una capacidad instalada de 2,2 millones de toneladas de cemento, 1,6 millones de toneladas de clínker al año y ocho terminales de envío y recepción de cemento.
De acuerdo con la compañía que alcanza una presencia en 15 países y territorios, la transacción amplía su presencia en los Estados Unidos, llegando a 13 estados nuevos y aumentando su capacidad de producción en 29% en dicho país. Es decir, se consolida como la segunda concretera y la cuarta cementera en Estados Unidos.
Pennsylvania, Maryland, District of Columbia, New York, New Jersey y Ohio son algunos de los mercados a los que esperan llegar y que “la organización se enfocará en capturar sinergias cercanas a los US$10 millones al año derivados de esta adquisición”, indicó la empresa.
De hecho, su presidente afirmó en una entrevista reciente concedida a LR, que el país norteamericano representará en 2017 cerca de 55% de sus ingresos.
Cementos Argos reportó en el tercer trimestre de este año un total de ingresos por $6,5 billones, 13% superior a la suma de dinero registrada en el mismo período de 2015.
En la operación de Estados Unidos se logró unos ingresos de más de un billón de dólares y un Ebitda acumulado de US$137 millones, cifras 12% y 59%, respectivamente, superiores a las obtenidas al cierre del tercer trimestre de 2015. Así mismo, los despachos consolidados aumentaron 20% para cemento y 4% para concreto. Resultados que contrastan con Colombia, donde la organización registró una disminución de los volúmenes despachados en cemento y concreto de 18% y 12%.
El proyecto de ley sobre la regulación ya fue aprobado en primer debate, lo que quiere decir que restan tres debates en el Congreso
Este centro de datos es utilizado por las empresas para guardar archivos, bases de datos y más información relacionada con las compañías