MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
¿Cuál es el valor agregado de Cidet en el sector eléctrico?
El talento humano. Aportamos expertos con trayectoria que participan en distintas mesas de trabajo. Se apoya a la fuerza de trabajo y se ayuda a enriquecer el sector para contar con altos estándares de conocimiento y procesos de evaluación.
¿Por qué es importante estar certificados?
El certificar una instalación o un producto denota confianza. Es la garantía que debe generar en el usuario final, que algo cuente con los estándares adecuados para ser utilizado en forma segura. La seguridad debe ser evaluada en instalaciones, equipos y personas. Con la certificación se garantiza confianza.
¿Qué tan avanzada está Colombia en esta materia?
El desarrollo y la aplicación de estándares internacionales como las normas NFPA, IEEE, IEC, ANSI, y la implementación de las mismas en el sector, ha permitido que el país pueda contar con una alta competencia, por lo tanto Colombia es un referente en calidad en el sector eléctrico y en procesos de evaluación de la conformidad en Suramérica, lo que nos hace participes de diferentes eventos de talla mundial.
¿En qué proyectos se concentrará Cidet este año?
Estamos evaluando proyectos de infraestructura eléctrica y petrolera, como también proyectos hospitalarios.
La empresa que atiende a más de 3,2 millones de personas en el país y ahora creó los Centros de Excelencia de Gestión Hídrica
El gerente de la compañía detalló que el monto adeudado por el Gobierno en el rubro de subsidio al consumo, está por el orden de $659.000 millones
El proyecto de ley sobre la regulación ya fue aprobado en primer debate, lo que quiere decir que restan tres debates en el Congreso