• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Rappi
  • H&M
  • Unión Europea
  • Donald Trump
  • Bancos
  • Temporada de fin de año
  • Gobierno
  • BVC
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Empresas

  • Colombianos, desarrolladores de grandes aplicaciones

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.602,94 -2,41 -0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,24 + $ 0,22 0,37%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.602,94 -2,41 -0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,24 + $ 0,22 0,37%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Empresas

Colombianos, desarrolladores de grandes aplicaciones

miércoles, 28 de agosto de 2013

Dajibys Martínez Anaya - dsmartinez@larepublica.com.co

El potencial y la creatividad que tienen los expertos en aplicaciones tecnológicas, sumado a las experiencias que han tenido en diferentes países, ha permitido que desarrollen nuevas ideas y se abran paso en este mercado tan competitivo. Concretar negocios con grandes empresarios y visitar compañías de talla mundial, son algunas de las oportunidades que han tenido en las misiones que Proexport ha hecho a Silicon Valley, el centro tecnológico mundial por excelencia.

“En este evento se realizan exposiciones, ruedas de negocios y se programan algunas visitas a empresas como Cisco, Google e Intel, entre otras. Adicionalmente, se pueden conseguir agendas particulares donde hacemos presentación de nuestros productos a potenciales compradores”, señaló Iván Tovar de Azuan Tech , quien desarrolló una tecnología orientada a lo que se conoce como el punto final (End Point), que permite convertir cualquier dispositivo de acceso (computador, smartphone o tableta) en un equipo seguro para realizar transacciones a través del canal de Internet.
 
Para él, lo más importante de esta oportunidad que brinda la agencia de promoción de Colombia, es entender cómo se hacen los negocios en Estados Unidos, ya que los inversionistas no hacen su apuesta por los emprendimiento locales, hasta que no se tenga una empresa constituida en ese país. Sin embargo, han indicado que no tienen ningún problema con durante todo el proceso la producción de las soluciones se lleve a cabo en Colombia.
 
Por su parte, Alejandro González, una de las personas detrás de Brainz, compañía dedicada al desarrollo de videojuegos, aseguró a Emprendedores, que  este tipo de reuniones resultan productivas porque entienden cómo es  el proceso de escuchar las necesidades del cliente y poder responder a ellas a través de mejoras en los productos que se están desarrollando. 
 
“Los videojuegos son productos con complejidad técnica, pero tratamos de combinar innovaciones con un producto con altos valores de producción y elementos narrativos”, aseguró González al referirse al desarrollo de juegos.
 
Proexport, un gran aliado estratégico
 
Como parte de la estrategia de acompañamiento y generación de oportunidades para los empresarios del sector, Proexport tiene un convenio con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que permite destinar recursos para el desarrollo de actividades y de esta forma abrir nuevos mercados para las aplicaciones y contenidos digitales que están siendo desarrollados en territorio colombiano.
MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Colombia


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Juanpis González

  • 2

    Superfinanciera expide nuevas normas de seguridad para transacciones bancarias

  • 3

    Claudia López nombró a Adriana Córdoba como nueva secretaría de planeación de Bogotá

  • 4

    Continental finalizará la construcción de su mina y planta en enero de 2020

  • 5

    La Cali apática

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Automotor

    “En 2021 iniciará expansión de Eurotalleres a más ciudades”: Andrés Guevara de Impocali

    La compañía tiene 40% del negocio de embragues del país

  • Agro

    Parmalat y Grupo Gloria están entre las acusadas por el uso de lactosueros

    Un juez de Bogotá aceptó ayer una acción popular en la cual se acusa a nueve empresas del mercado de estar adicionando lactosueros

  • Energía

    "Tenemos un gran desafío y son los atrasos en los proyectos": Astrid Álvarez

    La presidente del Grupo Energía Bogotá dijo que se debe continuar trabajando para impulsar las obras del país que tienen retrasos

Más de La República

  • Bancos

    Cartera de leasing aumentó en $4,4 billones por alza en construcción y venta de vehículos

  • Laboral

    La discusión sobre el alza del salario mínimo para el próximo año arranca en 3,49%

  • Hacienda

    Alejandro Char, el alcalde con mayor aprobación según la encuesta Gallup

  • Deporte

    América de Cali se coronó campeón del fútbol profesional colombiano

  • Laboral

    Macron prepara su reforma de las pensiones bajo la presión de una huelga dura

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co