.
TECNOLOGÍA

Change.org tuvo más de 8.000 peticiones y un alza de 20% de “activismo” en las redes

lunes, 19 de diciembre de 2022

La plataforma digital presenta un balance del año, en que sumó 8.481 solicitudes de cambio. Colombia fue el país con mayor participación en la región

El terreno virtual se consolida como un campo para alzar la voz - así sea desde un teclado. En 2022 llegaron a 8.481 las peticiones ciudadanas que se formularon a través de internet en Colombia, 1.524 más frente al año anterior, según un reporte de la empresa internacional Change.org.

En total, estas peticiones congregaron el apoyo digital de más de 4 millones de personas mediante distintas plataformas.

“Durante 2022 los colombianos fueron muy activos en Internet en el tema político. Personas de todos los pensamientos e ideologías utilizaron los canales virtuales, no solo buscando acciones concretas de sus candidatos o del sistema electoral en el país, sino también para cuestionar o argumentar sus distintas posturas”, dice Diana Durán, directora de Change.org Colombia.

El denominado activismo digital experimentó en el año un incremento de 20% en el país, ligado a la coyuntura social y política. Colombia fue el país de Latinoamérica con los ciudadanos más activos en redes, y donde más se publicaron peticiones digitales, por encima de Ecuador, Chile y Perú, según el reporte de Change.org.

Presentó el análisis en razón de su décimo aniversario de funcionamiento en la región, donde suma 3,5 millones de usuarios.

En contraste, la compañía indica que el número de firmas digitales apoyando causas decreció frente a 2021. A pesar de ello, se concretaron 626 “victorias” a partir de las solicitudes elevadas por ciudadanos a través de la plataforma y redes sociales. En 2021 no habían sido más de 100. “Convirtiendo así al activismo digital como una de las mejores herramientas de participación ciudadana para ejercer el debate público”, afirma Durán.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/12/2023 Licores de Antioquia apelará la decisión de la Superindustria contra Aguardiente Real

Recientemente la SIC impuso medidas a la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia que la obligaban a retirar del mercado su Aguardiente Real Amarillo

Contenido patrocinado 07/12/2023 Inversionistas extranjeros ven al Quindío, hoy en día, como el corazón de Colombia

La ubicación estratégica del departamento, cercana a las tres principales capitales del país, lo hacen ideal para el asentamiento de compañías

Transporte 06/12/2023 Latam anunció nueva ruta para conectar Bogotá y Madrid, operará desde julio de 2024

La nueva ruta iniciará operación el 3 de julio de 2024, en aviones Boeing 787-8 con capacidad para 247 pasajeros y siete frecuencias semanales