MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el presidente de la empresa, Ricardo Gaviria, La Esmeralda aumentará la producción a una cifra aproximada de 40.000 toneladas, pero esos resultados durarán solo dos años, pues se trata de un área con reservas limitadas.
"Como se ha informado, el agotamiento del depósito de mineral genera notables bajas en la producción desde el año 2014. Después del alivio de La Esmeralda se mantendrá la tendencia a la baja. Para el año 2029, cuando expire la licencia de Cerro Matoso, se estima una producción cercana las 30 mil toneladas por año”, mencionó el directivo.
La compañía deberá invertir US$15 millones para poder extraer el mineral de La Esmeralda, esto incluye la adquisición de equipos, construcción de un puente sobre el río Uré y diques para evitar inundaciones.
El dirigente gremial aseguró que la decisión de anunciar esta movilización es de carácter antidemocrático, porque se presiona la discusión legislativa
El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express