.
MINAS

Cerrejón y sindicato se reunieron para solucionar lío laboral

sábado, 20 de enero de 2018

Empresa busca un consenso para solucionar el conflicto y frenar la posible huelga.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El conflicto laboral entre Cerrejón y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Carbón (Sintracarbón) aún no termina. Mientras los trabajadores piden que la empresa les dé una nueva oferta, la compañía se sigue manteniendo en diálogo para llegar a un consenso.

Aunque se tenía previsto una reunión entre el sindicato y la empresa en la tarde de ayer, lo cierto es que al cierre de esta edición ninguna de las dos partes informó algún acuerdo.

Es por eso que hasta este momento se mantiene la posibilidad de una posible huelga en la mina, la cual, según Reuters, podría reducir la producción y las ventas al exterior de carbón de la empresa.

“Nos vamos a reunir con la empresa en horas de la tarde por solicitud de las directivas de Cerrejón que quiere presentar una nueva oferta, la cuarta en la negociación”, le aseguró ayer a Reuters Aldo Amaya, presidente del Sintracarbón.

Amaya agregó que seguirían escuchando las ofertas pero que aún están distantes. Esto debido a que, según el directivo, la última propuesta de Cerrejón fue de un aumento de salarios de 5,55%, mientras que los trabajadores pidieron un incremento de 12%.

De acuerdo a la información recogida por Reuters, el sindicato y la empresa acordaron ampliar hasta este viernes a la media noche la etapa de arreglo directo que vencía el 30 de diciembre, pues si no hay un acuerdo los trabajadores tendrán 10 días para convocar una votación en la que se decidirá si van a huelga o convocan un tribunal de arbitraje.

Es importante destacar que la última huelga de Cerrejón, mina que produce más de 32 millones de toneladas anuales de carbón, fue en febrero del 2013 y duró 32 días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 16/04/2025

Edgardo Frías asume como director general de Google tras la salida de Giovanni Stella

Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú

Industria 16/04/2025

Hasta 65% de las Mipyme importa insumos y es vulnerable a la incertidumbre global

El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización