.
MINAS

Sindicato de la mina del Cerrejón se reunirá con empresa para escuchar nueva oferta

viernes, 19 de enero de 2018

a producción del Cerrejón bajó el año pasado un 0,3%, a 31,7 millones de toneladas

Reuters

El principal sindicato de trabajadores de Cerrejón, la mayor productora de carbón de Colombia, se reunirá el viernes en la tarde con representantes de la empresa para escuchar una nueva propuesta que eventualmente permita una solución de un conflicto laboral y aleje la posibilidad de una huelga en la mina.

Una huelga en Cerrejón, que pertenece en partes iguales a BHP Billiton, Anglo American y Glencore, podría reducir la producción y las ventas al exterior de carbón de la empresa y de Colombia, el quinto exportador mundial del mineral.

La producción del Cerrejón bajó el año pasado un 0,3%, a 31,7 millones de toneladas, y las exportaciones un 2,4%, a 31,7 millones de toneladas, por un incremento de las lluvias que afectaron la operación.

"Nos vamos a reunir con la empresa en horas de la tarde por solicitud de las directivas de Cerrejón que quiere presentar una nueva oferta, la cuarta en la negociación", dijo a Reuters telefónicamente Aldo Amaya, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Carbón (Sintracarbón).

"Vamos a escuchar la oferta, pero estamos distantes", precisó el dirigente sindical, quien relevó que la última propuesta de Cerrejón fue de un aumento de salarios de 5,55 por ciento para un primer año y de la inflación que se registre en el 2018 más 0,8 por ciento para un segundo año. Colombia cerró el 2017 con una inflación de 4,09 por ciento.

La empresa minera, que tiene más de 5.000 trabajadores, no respondió inmediatamente llamadas de Reuters para conocer detalles de la nueva oferta que presentará al sindicato. Sintracarbón solicitó inicialmente un incremento salarial de un 12 por ciento.

El sindicato y la empresa acordaron ampliar hasta este viernes a la media noche la etapa de arreglo directo que vencía el 30 de diciembre. Si no hay un acuerdo, el sindicato tiene 10 días para convocar a una votación en la que sus afiliados decidirán si van a huelga o convocan a un tribunal de arbitraje.

En la eventualidad de que los afiliados al sindicato voten la huelga, ésta podría comenzar tres días después de que se declare. La última huelga en Cerrejón, que produce anualmente unas 32 millones de toneladas de carbón térmico en una mina a cielo abierto en el extremo norte de Colombia, fue en febrero del 2013 y duró 32 días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán