.
MINAS

Cerrejón ha dejado de transportar más de un millón de toneladas de carbón por bloqueos

jueves, 20 de mayo de 2021

Contratistas de la minera también advirtieron el impacto en el empleo y la economía local que estos bloqueos pueden generar

La empresa carbonífera, Cerrejón informó que por cuenta de los bloqueos en las líneas férreas han dejado de movilizar más de un millón de toneladas, pues cada día se mueven 80.000 toneladas.

La empresa ha alertado por el impacto negativo que podría tener en el empleo.

En entrevista con LR, Claudia Bejarano, presidenta de la compañía explicó los impactos de esta situación.

¿Cuánto de la producción no ha podido salir y está represado en la mina por los bloqueos?
En promedio, Cerrejón transporta alrededor de 80.000 toneladas diarias de carbón entre la mina y Puerto Bolívar y, en estos momentos, acabamos de completar 15 días sin que el tren circule. Aproximadamente, hemos dejado de enviar algo más de un millón de toneladas.

¿Este freno cómo podría impactar en las exportaciones? ¿Cuánto está en riesgo?
Si la situación continúa será más difícil cumplir las metas de exportación para este año.

¿Han calculado cuánto puede afectar a las regalías e ingresos de la región este bloqueo?
Es un hecho que, si producimos menos, el país y la región verán reducidos sus ingresos por concepto de regalías e impuestos. Pero ese no es el único impacto, esta situación está afectando la reputación de Cerrejón como un proveedor confiable de carbón, los trabajadores verán reducidos sus ingresos y más puestos de trabajo estarán en peligro, las comunidades seguirán sin recibir el agua que entregamos por medio del tren. Un bloqueo como este no afecta solo a Cerrejón, afecta a miles de personas de manera directa y general al país, por la pérdida de competitividad que este tipo de situaciones genera.

¿Cuánto tiempo pueden operar sin una solución a la vista antes de tomar medidas más drásticas?
Confiamos en que, con ayuda de las autoridades, podamos superar esta situación en el menor tiempo posible. El bloqueo lo están llevando a cabo un grupo de extrabajadores, que salió de la compañía el pasado 23 de febrero. Algunos de ellos interpusieron acciones de tutela las cuales en su gran mayoría se han declarado improcedentes por parte de los jueces tanto en primera como en segunda instancia, y seguido a estas decisiones decidieron acudir a las vías de hecho por medio de un bloqueo ilegal para exigir su reintegro o el pago de indemnizaciones adicionales.

Con su actitud, están poniendo en grave peligro la estabilidad laboral y los ingresos de miles de personas, entre los trabajadores de Cerrejón y de las empresas contratistas.

Así mismo, las empresas contratistas de la minera enviaron una carta abierta al gobierno nacional en la que le piden intervención para que se levante el bloqueo de estas vías, “a que pone en riesgo la estabilidad laboral de todas las personas que trabajan de forma directa e indirecta en la producción y exportación de carbón en La Guajira”, asegura la comunicación. (Lea la carta completa al final del artículo).

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Entretenimiento 17/01/2025 “En 2024, Royal Films registró cerca de nueve millones de espectadores en sus salas”

Habib Osman, director de Royal Films, resaltó que el ingreso a salas de cine está cerca de retornar a cifras de prepandemia y el negocio sigue fuerte

Ambiente 15/01/2025 MinAmbiente criticó reacción de Procuraduría ante medida de la Anla en Muelle 13

La ministra dijo que la entidad, con su decisión, se puso "del lado de los infractores" en vez de priorizar el ambiente

Educación 16/01/2025 Colegios Alemán y Alessandro Volta están entre los que tienen matrículas más altas

Sus mensualidades son las más altas entre las mejores instituciones del ranking de Sapiens Research