.
EMPRESAS

Carreteras portátiles reducen costos e impactos ambientales

jueves, 25 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mateo Jaramillo

Mientras que la construcción de la carretera para un pozo cuesta $120 millones y pierde la utilidad después de que termina la extracción, una empresa colombiana ofrece tecnología norteamericana y australiana con la que por $300 millones estas se podrán trasladar durante 10 años.

Nao Supply es representante en el país de compañías extranjeras expertas en el uso de pisos, plataformas y tanques de reserva de líquidos para proyectos de construcciones en campo abierto, que ayudan a las empresas de hidrocarburos a reducir el impacto ambiental, social y técnico. Manejan marcas como Macro Plastics (EE.UU.), Eco-Flex (Canadá), Sei-Ind (Canadá) y Steelfab (Australia). 

En tema es fundamental para las compañías si te tiene en cuenta que en Colombia, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) en el Decreto 2820 de 2010, establece una serie de requisitos para poder llevar a cabo la labor de explotación de los pozos y las minas, como  integrar medidas prevención y mitigación para “minimizar los impactos y efectos negativos de un proyecto, obra o actividad sobre el medio ambiente”. Por eso en cuanto a las carreteras portátiles, cada panel está hecho de polipropileno de alto impacto virgen con protección de rayos ultra violeta (Ppcp+UV), polietileno reciclado, caucho de llanta reciclado y refuerzo en acero, todos estos materiales que garantizan el cuidado medioambiental.

Herramientas amigables con la naturaleza

“Con estos sistemas portátiles se reduce el impacto en el desplazamiento de las comunidades, mitiga el deterioro de la capa vegetal, no genera contaminación hídrica o terrestre, tiene una durabilidad de 10 años y puede ser reciclado”, dice Manuel Chaparro, coordinador de obras civiles para hidrocarburos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 21/03/2025

Roma, una travesía que combina la modernidad y los vestigios de un antiguo imperio

Esta ciudad puede ser uno de esos lugares en el cual el encuentro entre la modernidad y la antigüedad se combina a la perfección en Semana Santa

Automotor 21/03/2025

El parque automotor se llenó de carros viejos y tiene una edad de 13 años en promedio

El parque está conformado por 12,4 millones de motos (11 años), 7,3 millones de automóviles (15 años) y 219.860 maquinarias y remolques (17 años); para un total de 19,9 millones

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución