.
EMPRESAS

BMW tiene 70% del segmento de motos premium

viernes, 25 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Sergio Rodríguez

A cierre de agosto, las matrículas registradas muestran que por cada 10 motos del segmento premium que se venden en Colombia, siete son de referencia BMW Motorrad. 

Al respecto, Nicolás Upegui, gerente de marca BMW Motorrad, aseguró que la noticia es indicativo de que en Colombia hay mercado suficiente para ofrecer uno de los productos insignias de la compañía. 

“Más allá de los fríos números, lo que más satisfacción nos da es que cada vez más ‘riders’ se unen a la comunidad y pueden disfrutar tanto del encuentro anual que celebramos hace pocos días en el Eje Cafetero como de las salidas espontáneas y paseos que semanalmente se organizan, además de disfrutar de la mejor tecnología existente en la industria motociclística mundial, desarrollada pensando siempre en seguridad y deportividad”, señaló Upegui. 

La compañía además confirmó que el modelo BMW 1200 GS se convirtió en el modelo más vendido en Colombia, dadas las especificaciones que le permiten tener mejor rendimiento en viajes de largos trayectos. Seguido de este modelo se encuentran la F 700 y la G 650. 

El Grupo BMW  tiene  operaciones en 30 plantas de ensamblaje en 14 países y tiene salas de ventas en 140 naciones. Cabe recordar que la compañía vendió el año pasado 123.000 motos en todo el mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 22/01/2025 La SIC inició investigación administrativa contra el representante de Mercedes-Benz

Si se llega a comprobar la vulneración a las normas, la SIC podrá imponer a la empresa una sanción de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Energía 23/01/2025 El Gobierno evaluará la adquisición de Air-e "para evitar su devolución a los dueños"

El agente interventor de Air-e señaló que los equipos de trabajo en Santa Marta deben responder ante las necesidades de los usuarios

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras