MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Como parte de los planes de expansión de la distribuidora colombiana de combustibles, Biomax, los directivos de la compañía firmaron un contrato con la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. para el diseño, la construcción y la operación de seis nuevas estaciones de servicio en el segundo sector del proyecto `Ruta del Sol`.
Estas nuevas gasolineras se suman a las más de 700 que tiene la empresa a lo largo del territorio nacional y estarán ubicadas en los 528 kilómetros que cubren el tramo que comunica al municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, con San Roque, en el departamento del Cesar.
Estas seis estaciones de servicio operarán en los dos sentidos de la vía. Estas contarán con zonas de estacionamiento y zonas de servicios para los usuarios como restaurantes, tiendas, baños y talleres. Se espera que la compañía también aproveche esta apertura para instalar algunas de sus tiendas por conveniencia `Donde max`.
Estas gasolineras también harán parte del programa `Ecoresponsable`, que consiste en usar energías solar y eólica, además de iluminación led con miras a optimizar los recursos naturales y energéticos.
Datos sobre la Ruta del Sol
Esta nueva vía, que comunicara la capital de la República con la Costa Caribe, consta de 1.071 kilómetros construidos en doble calzada, tendrá modernos túneles y viaductos que permitirán a los viajeros circular con una velocidad aproximada de 100 kilómetros por hora en la mayor parte del tramo.
Se espera que esta ruta logre reducir a 10 horas el recorrido, que actualmente se hace entre 18 y 20 horas.
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa
María Leonor Velásquez, presidente del Parque Ecológico de Providencia, explicó que con el sistema de riego con reservorios, que sirve para aves, ahorran 52% del consumo de agua