La compañía también hizo una donación de un total de 4.800 geles antibacteriales a la Secretaría de Integración Social de Bogotá
Laura Neira Marciales - lneira@larepublica.com.co
Beat se ha unido a la lucha contra el Covid-19 para evitar el riesgo de contagio y contribuyendo a las poblaciones más vulnerables del momento donando 4.800 geles antibacteriales a la Secretaría de Integración Social de Bogotá.
Alejandro Arbeláez, gerente general de Beat en Colombia, "esta contribución hace parte de una serie de acciones que estamos desarrollando en la compañía para ayudar a todos los que están fuera de sus casas así como para las poblaciones más vulnerables".
Arbeláez también dijo que "en nuestro ADN está hacer las cosas bien y es por esta razón que, cada iniciativa la estamos realizando con todas las medidas preventivas, acatando a lo dispuesto por el gobierno nacional y velando por la salud y bienestar de nuestra comunidad”.
Adicionalmente algunos de los empleados de la compañía están haciendo voluntariado con la iniciativa de la fundación Un Viejo Favor, con la que hacen las diligencias de las personas mayores de 70 años que hoy no pueden salir de sus viviendas a raíz de la propagación del coronavirus.
“Un Viejo Favor” se hizo viral en la ciudad de Medellín luego de que en las carteleras informativas de algunos edificios comenzarán a aparecer mensajes en los que los ciudadanos se ofrecían para ayudar a sus vecinos y ahora tienen cerca de 50 voluntarios en Bogotá y Medellín.
El gerente afirmó que “en el momento en el que supimos de esta gran labor nos pusimos en contacto con los encargados para apoyarles con nuestro tiempo y disposición. Con esto, estamos ayudando a que las personas mayores se queden en sus casas y eviten el contagio del coronavirus".
Arbeláez agregó que "sabemos que la fundación les genera confianza a las personas mayores ya que los voluntarios cuentan con un carné virtual que los acredita para brindarles atención y ayudarles con lo que necesiten”.
El grupo telefónica hizo un acuerdo por más de US$9.400 millones por la venta de su división Telxius, que incluyó activos en otros países de América Latina
El comercio del segmento se duplicó en 2020, tras alcanzar 6.011 unidades. la importancia del medio ambiente, así como los beneficios tributarios impulsaron el segmento
La cámara de comercio de la capital afirmó que la ciudad cerró con 387.784 empresas creadas para 2020