.
EMPRESAS

Bajan expectativas de comerciantes ante alza del dólar, según Fenalco

miércoles, 12 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Suárez Peña

Los comercializadores de bienes importados expresaron que, ante la volatilidad de la divisa, han tenido que ajustar lentamente sus precios y hacer cotizaciones que no pueden sostener por más de una semana. Antes, los precios ofrecidos se mantenían cerca de un mes. 

De acuerdo a lo manifestado por 38% de los comerciantes encuestados por la entidad, las ventas del sector del comercio aumentaron, mientras que para un 19% disminuyeron.  

Los comerciantes de bienes como vehículos, computadores y electrodomésticos coincidieron en decir que julio fue un mes difícil, por el contrario, los vendedores de abarrotes se declararon conformes con el movimiento comercial registrado en este periodo. Y manifestaron que aún no sienten con toda la intensidad el impacto del encarecimiento del dólar sobre las mercancías importadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 26/11/2023 Clic anuncia disponibilidad de más de 400.000 sillas para viajes en diciembre y enero

Para el último mes de 2023 y el primero de 2024, la aerolínea cubrirá destinos a más de 60 rutas a nivel nacional con novedades en algunas

Comercio 27/11/2023 Skechers abrió su nueva tienda insignia en el centro comercial Unicentro de Bogotá

El centro comercial Unicentro, el cual congrega a más de 1,8 millones de personas. El local cuenta con 200 metros cuadrados

Agro 29/11/2023 Incauca, Postobón y Nutrium apoyaron la primera producción de mora de los Nasa

La cantidad de moras producidas mensualmente podría superar las 30 toneladas en el punto máximo de madurez de los cultivos