.
EMPRESAS

Avianca rediseña su aplicación móvil

lunes, 26 de diciembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jesús Mesa Mosquera

A partir de ahora, la aplicación de Avianca cuenta con una nueva imagen, mucho más amigable, moderna y funcional y está disponible tanto para iOS como Android.

Dentro de los cambios más significativos de la aplicación está la posibilidad cambiar el idioma (inglés, portugués o español) o las compras en línea pues ahora se suma la posibilidad de que los viajeros en Estados Unidos, Perú y otros países puedan comprar y pagar fácilmente con tarjeta de crédito. Eta función solamente estaba disponible en Colombia.

Además, los clientes que tengan algún código promocional pueden canjearlo directamente en la aplicación para realizar compras de boletos con tarifas reducidas.

Estos desarrollos se suman al reciente lanzamiento de Carla, la nueva asistente virtual disponible para orientar a los viajeros cada vez que requieran hacer consultas a través de @AviancaOnMessenger en Facebook. Con la puesta en marcha de esta herramienta, Avianca se convierte en la primera aerolínea en Latinoamérica en poner a disposición de los clientes una asistente virtual para ayudar a los clientes en sus procesos de viaje.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 12/03/2025

Universidad Icesi anunció apertura del pregrado en medicina veterinaria y zootecnia

Los estudiantes tendrán acceso a laboratorios y se beneficiarán de las alianzas con organizaciones como el Zoológico de Cali

Comunicaciones 13/03/2025

“Creemos que en cuatro o cinco años podemos llegar a la totalidad de cobertura 5G"

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, mencionó que el liderazgo de la compañía en cobertura no disminuirá frente a fusiones en el sector

Salud 12/03/2025

Tras crisis con Audifarma, Nueva EPS reestructura operación en cinco departamentos

La reestructuración responde a una crisis que la Superintendencia Nacional de Salud atribuyó a la falta de gestión de Audifarma