.
TRANSPORTE

Avianca recibe aprobación con relación al financiamiento de su salida del Capítulo 11

lunes, 26 de julio de 2021

Esta aprobación representa un primer paso hacia la futura aprobación del financiamiento de la deuda de la aerolínea

Avianca Holdings S.A. informó que, en línea con la información relevante publicada el pasado 22 de julio y en el contexto del proceso de capítulo 11, el día de hoy la compañía recibió la aprobación por parte del Tribunal de Bancarrota de Nueva York de las cartas de compromiso necesarias para efectuar el financiamiento de salida de Capítulo 11 que parten de la estructura de financiamiento actual de Deudor en Posesión.

Así como la aprobación para asumir, pagar y clasificar las obligaciones de la aerolínea, en virtud de las Cartas de Compromiso, como gastos administrativos con prelación prioritaria.

Como se informó en la información relevante publicada el pasado 22 de julio, esta aprobación representa un primer paso hacia la futura aprobación del financiamiento de la deuda para la salida de Capítulo 11.

La Compañía, a través de una solicitud separada, solicitará la aprobación del Tribunal de una enmienda a los documentos DIP actuales, para incluir dos nuevos tramos de préstamos o notas, que refinanciarán en su totalidad sus obligaciones bajo el “Tramo A” del DIP por US$ 1.400 millones, y que proveerán aproximadamente US$ 220 millones de liquidez adicional y se convertirán en financiamiento de deuda de largo plazo al momento en que Avianca emerja del Capítulo 11, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.

Las Cartas de Compromiso que fueron aprobadas hoy por el Tribunal representan el primer resultado tangible del proceso de mercadeo que realizó Avianca en búsqueda de su financiamiento de salida, el cual comenzó en abril de 2021.

Como resultado de las conversaciones con inversionistas, Avianca obtuvo dos compromisos financieros para reemplazar el financiamiento DIP y financiamiento de largo plazo cuando Avianca emerja del Capítulo 11.

Tal como se anunció el pasado 22 de julio, los dos tramos tienen términos comerciales ligeramente diferentes, pero ambos se usarían para reemplazar el actual Tramo A.

Estos nuevos compromisos financieros, aprobados el día de hoy por el Tribunal, representan un componente clave de cualquier plan de reestructuración que Avianca proponga bajo Capítulo 11.

En línea con la información relevante publicada por la Compañía el 20 de mayo de 2020, el 14 de abril de 2021 y 22 de julio de 2021, en esta etapa del proceso de Capítulo 11, aún no es posible conocer, (i) si terceros, acreedores o accionistas aportarán nuevo capital, o si el valor de las acciones de la Compañía (ordinarias y/o preferenciales) se diluirá y, en la medida en que este sea el caso, el alcance de dicha dilución; o (ii) si la Compañía o cualquiera de sus subsidiarias participantes en el Capítulo 11 (junto con Avianca, las “Compañías”) será liquidada.

En cualquier caso, la ley de los Estados Unidos impone a las Compañías un orden de prioridad (conocido como la “regla de prioridad absoluta”) para pagar las reclamaciones existentes antes de la fecha de presentación del procedimiento de reestructuración.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 24/03/2023 La consultora Kpmg inició el funcionamiento su nueva oficina en Barranquilla

El Caribe colombiano ha experimentado un crecimiento económico significativo en los últimos años, aportando 15% al PIB del país

Energía 27/03/2023 Promigas tuvo ingresos por $6 billones en 2022 con una utilidad de $1,05 billones

Los ingresos de las concesiones en Colombia alcanzaron los $227.819 millones y los contratos en el exterior fueron por $515.750 millones

Minas 27/03/2023 En 25 días que lleva el paro minero, Fedetranscarga estima pérdidas por $105.000 millones

Con las manifestaciones se ha impedido que se realicen 105.064 viajes. Cada día de las protestas se dejan de producir $4.857 millones.

MÁS EMPRESAS