.
ENERGÍA

Asoenergía se muestra en desacuerdo frente al anuncio de Petro de regular los precios

viernes, 3 de febrero de 2023

La asociación señaló que a pesar de los avances en el sector energético, la raíz del problema en el mercado es que no hay suficiente expansión

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) se pronunció acerca del anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de asumir las funciones de regulación de los servicios públicos. Según la entidad, los precios marginales no son la mejor elección de formación de precio.

Asoenergía dijo que entendía la institucionalidad que permite que algunas funciones de la Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles (Creg) puedan ser asumidas por el presidente y otras son asignadas directamente por la ley a la Comisión. Sin embargo, resaltó que pese a esto deben adoptar medidas pertinentes que ajusten de manera técnica las variables que están incrementando las tarifas del servicio y la falta de competencia en el Mercado de Energía Mayorista (MEM).

La asociación señaló que a pesar de los avances en el sector energético, "la raíz del problema en el mercado es que no hay suficiente expansión, y por tanto los precios marginales no son la mejor elección de formación de precio. El nivel del embalse agregado que se tiene como referencia en el estatuto de desabastecimiento es para activar los mecanismos de acción ante eventos de potencial desabastecimiento, y no debe ser usado en términos de ofertas competitivas en la bolsa, que debe reflejar costos variables según la regulación vigente"

Además, resaltó que la generación térmica ya no es de respaldo para el sistema sino de operación continua. Por lo que es necesario ejecutar un "modelo de costo marginal hasta que se logre más expansión y se den las condiciones de restablecimiento del modelo de precios marginales”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 28/11/2023 Estas son las proyecciones de las aerolíneas para temporada vacacional de fin de año

Compañías de transporte aéreo esperan trasportar entre 200.000 pasajeros y 10 millones, dependiendo del tamaño de la empresa

Comercio 27/11/2023 El minorista brasileño GPA acordó vender su participación de 34% en Cnova a Casino

La compañía dijo, a través de una declaración de valores, que su papel en la empresa de comercio electrónico será de su controlador

Minas 27/11/2023 “Invertiremos otros US$100 millones en Colombia durante los siguientes cinco años”

Sanjay Kumar, director general de Fura Coscuez, resaltó la alianza con GemResearch Swisslab que le da un respaldo a la producción de esmeraldas en Boyacá